Últimos itens adicionados do Acervo: Universidade da Corunha

A Universidade da Corunha é um centro universitário público da Galiza. Tem campi nas cidades da Corunha e de Ferrol. Se destaca pela utilização ofocial do idioma galego.

Página 1 dos resultados de 11629 itens digitais encontrados em 0.001 segundos

Rehabilitación del patrimonio como futuro de la profesión: un caso práctico

Aragón Fitera, Jorge; Freire-Tellado, Manuel J.
Fonte: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos - Valencia Publicador: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos - Valencia
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
SPA
Congreso Nacional de la Ingeniería Civil (6. 2012. Valencia); Resumen: La situación económica actual sitúa la rehabilitación del patrimonio existente como una alternativa real y sostenible frente a los retos profesionales, sociales y económicos actuales. Mediante una meditada evaluación técnica y económica el profesional tiene que ofertar soluciones al usuario privado, a unos costes razonables, que vayan más allá del derribo fácil y que, además, fomenten la inversión privada. Desde esta perspectiva se presenta la rehabilitación estructural de un edificio de 1946, dictaminado por otros técnicos como ruina, en pleno centro de Santiago de Compostela, Patrimonio de la Humanidad. La intervención, motivada por la necesaria conservación de la fachada y por un obligado cambio de uso, exigía reconsiderar métodos poco habituales combinados con exhaustivas pruebas de carga para proceder con una evaluación cualitativa de sus forjados. Demostrada su viabilidad técnica y económica se actuó tanto sobre las degradadas zapatas de hormigón en masa, introduciendo soluciones de postesado, como sobre los pilares, mediante un refuerzo de micro hormigón.

Intervención de refuerzo estructural sobre una edificación sometida a variaciones de subpresión freática

Aragón Fitera, Jorge; Pérez Valcárcel, Juan
Fonte: Universidad de Cantabria (GTED-UC), Instituto Tecnológico de la Construcción AIDICO Publicador: Universidad de Cantabria (GTED-UC), Instituto Tecnológico de la Construcción AIDICO
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
SPA
LIBRO DE ACTAS: REHABEND 2014 Congreso Latinoamericano: Patología de la Construcción, Tecnología de la Rehabilitación y Gestión del Patrimonio; En el año 2012 se realiza una intervención de refuerzo estructural sobre una edificación situada en Gondomar (Pontevedra) que consta de dos volúmenes independientes, separados por un espacio público a nivel de la calle, y con dos sótanos corridos bajo rasante destinados a aparcamiento. La patología que presentaba dicha edificación era una fisuración múltiple derivada del movimiento periódico vertical, ocasionado por una fuerte variación de la subpresión freática, al estar la cimentación original proyectada inadecuadamente mediante una losa anclada con pilotes de barrena tipo CPI-8 y sin considerar convenientemente las características del complejo terreno de cimentación, adyacente a un río de cauce variable. El objetivo de la intervención era estabilizar definitivamente la edificación, mediante la mejora de su cimentación así como la posterior reparación de los elementos estructurales y constructivos afectados. La metodología básica empleada pasó por un control de los movimientos de ascenso/descenso del edificio durante un periodo de un año, tanto en período de lluvias como en período seco; igualmente se controló el nivel freático...

Patologia de fisuración en fábricas no portantes en la edificación residencial

Aragón Fitera, Jorge; Freire-Tellado, Manuel J.; Muñiz Gómez, Santiago
Fonte: Universidade de Porto (UPC) Publicador: Universidade de Porto (UPC)
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
SPA
LIBRO DE ACTAS: PATORREB 2015 - V Congreso de Patología y Rehabilitación de Edificios; La presente ponencia presenta un resumen de los resultados de una investigación realizada sobre los daños ocasionados en las tabiquerías correspondientes a la formación de los conocidos como arcos de descarga. La patología constructiva más estándar ha venido poniendo de manifiesto que las tabiquerías, indebidamente designadas como no estructurales, suelen acaban formando parte activa en la trayectoria de descenso de las cargas. En demasiadas ocasiones las lesiones inducidas por su entrada en carga, generalmente vinculadas a la excesiva flexibilidad de los forjados, conllevan la aparición de fisuraciones ante la incompatibilidad de deformaciones de unos frágiles materiales constructivos y otros elementos estructurales más rígidos. Como introducción al problema se incorpora al trabajo una breve reseña histórica sobre algunos de los principales estudios realizados hasta el momento vinculados a la cuantificación de los arcos de descarga. La metodología de esta investigación se basa en el análisis estadístico de la inspección técnica realizada sobre 746 edificios de viviendas, de promoción pública, realizados en es-tructura de hormigón armado y construidos uniformemente por todo el territorio gallego en la segunda mitad del siglo pasado. La originalidad del estudio consiste en aportar una cuantificación numérica a un problema tradicionalmente conocido. Las conclusiones se plantean en función de diversos parámetros...

Evidencia en el manejo del dolor de espalda crónico con el método McKenzie

Rodríguez-Romero, Beatriz; Martínez-Rodríguez, Alicia; Carballo-Costa, Lidia; Senín-Camargo, F.J.; Paseiro Ares, Gustavo; Raposo-Vidal, Isabel
Fonte: Elsevier Publicador: Elsevier
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
[Resumen] Objetivo: Revisar la evidencia científica publicada sobre el método McKenzie en dolor lumbar. Estrategia de búsqueda: Búsqueda en la base de datos Medline, en la página web del Instituto McKenzie y análisis de la evidencia publicada por May y Donelson (2008). Selección de estudios y datos: Se limita la búsqueda a los últimos 5 años. Se realiza una búsqueda inversa y un filtrado manual centrado en extraer resultados estrechamente relacionados con la temática de búsqueda y en función del nivel de evidencia de los artículos. Síntesis de resultados: Se encuentra evidencia sobre diversos aspectos del método McKenzie: fiabilidad interobservador como método exploratorio, especificidad del fenómeno de centralización y eficacia comparado con otros tratamientos. Conclusiones: El método McKenzie presenta eficacia similar a los ejercicios de estabilización y una tendencia favorable comparándolo con los ejercicios de fortalecimiento. El fenómeno de centralización tiene valor pronostico positivo. Presenta una alta fiabilidad como método de exploración.; [Abstract] Objective: To review the scientific evidence published on the McKenzie method for back pain. Research strategy: A search was made in the Medline database...

Síndromes posturales y reeducación postural en los trastornostemporomandibulares

Rodríguez-Romero, Beatriz; Mesa Jiménez, J.; Paseiro Ares, Gustavo; González Doniz, M.L.
Fonte: Elsevier Publicador: Elsevier
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
[Resumen] Este artículo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre qué aspectos posturales pueden estar en relación con los trastornos temporomandibulares. Describir el Síndrome de Postura de Cabeza Adelantada, y el Síndrome Cruzado Proximal; y los distintos métodos de reeducación postural para su tratamiento.; [Abstract] The aim of this article is to achieve a bibliographical revision about the different postures that could be relatinated to temporo-mandibular disorders. Moreover, it describes Forward Head Sindrome, the Proximal Crossed Sindrome and several postural reeducation techniques needed for their treatment.

Los modelos de descentralización política en relación con el proceso de integración en Europa

Fondevila Marón, Manuel
Fonte: Universidade da Corunha Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Tese de Doutorado
SPA
Versión reducida; [Resumen]La tesis se divide en tres capítulos. En el primero se desarrolla una clasificación de las formas de Estado, distinguiendo entre unitario y federal (la Confederación no es un Estado) y unos elementos determinantes que deben existir para considerar que un Estado tiene naturaleza federal. Con esta metodología, en el segundo capítulo, se hace un estudio comparado de estos elementos en nueve países (Estados Unidos, Canadá, México Argentina, Alemania, Suiza, Austria, España e Italia) y en la Confederación europea. En este capítulo se desarrolla la primera gran conclusión del estudio: que tanto en Europa como en América se producen efectos de imitación de los ordenamientos que se consideran “modélicos” que no siempre producen los efectos deseados. En el tercer capítulo, desarrollamos la que es la segunda gran conclusión de nuestro estudio: que en Europa el proceso de integración europea y la descentralización en los Estados miembros se retroalimentan, recibiendo influencias recíprocas. Para alcanzar esta conclusión centramos el estudio en la protección de los derechos y en la distribución de competencias en los estados Europeos. [Resumo]A tese divídese en tres capítulos. No primeiro desenvólvese unha clasificación das formas de Estado...

Juan de Torres :edición y estudio de su poesía

Mosquera Novoa, Lucía
Fonte: Universidade da Corunha Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Tese de Doutorado
SPA
Versión reducida; [Resumen]Juan de Torres es un poeta de la primera mitad del XV, hasta ahora poco atendido en los estudios cancioneriles, que compone 38 poesías. Se ofrece el estudio del proceso de la transmisión textual de toda su obra, de la que Cancionero de Palacio es el testimonio principal (y codex unicus de gran parte de ella), y se procede luego a la edición crítica de los textos y a su anotación. Completa el trabajo una aproximación al autor y a su poética, que ha permitido localizarlo en un círculo relacionado con Álvaro de Luna, en donde posiblemente se difundieron por primera vez sus versos, y también singularizarlo en el amplio corpus cancioneril: a él debemos el único lay en castellano y muestras tempranas de otras categorías como el perqué, el mote, o la esparsa, sin olvidar algunas canciones suyas muy poco habituales; asimismo, son de interés los juegos poéticos en los que participa junto a personalidades relevantes de la época –Juan II, el condestable y algunos de sus hombres– o varios de los motivos que desarrolla, como el de la dama muerta o las prendas de amor. Todo ello permite destacar su nombre en la extensa nómina de autores cancioneriles.; [Resumo] Juan de Torres é un poeta da primeira metade do XV...

Las carpinterías de ribera en Galicia: la recuperación de sus arquitecturas

Fuertes Dopico, Óscar
Fonte: Universidade da Corunha Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Tese de Doutorado
SPA
[Resumen]La construcción de barcos de madera, de tradición multisecular en España y Portugal, recibe el nombre de carpintería de ribera, y es, actualmente, una actividad tradicional de carácter artesanal realizada por pequeñas empresas dedicadas a la construcción y reparación de embarcaciones de madera. El carpintero de ribera, se presenta como un artesano polivalente, capaz de utilizar toda su sabiduría y destreza técnica tanto en la construcción de embarcaciones de madera, como en el diseño y construcción de su propio taller: las carpinterías de ribera. Los talleres están situados en lugares estratégicos a lo largo de la costa atlántica, en su inicio surgen como pequeños cobertizos para salvaguardar las herramientas, hasta llegar a convertirse en destacadas edificaciones construidas en madera, para dar cobijo y protección durante el proceso de construcción de la embarcación. El propósito de esta investigación se centra en la localización, levantamiento gráfico, análisis y estudio de las carpinterías de ribera tradicionales existentes a lo largo de la costa gallega, las cuales están en riesgo de desaparición. El método de estudio de casos, permitirá aproximarse al objeto de estudio a través del análisis de las edificaciones dentro de una perspectiva etnográfica...

El carné de educador familiar. Una ayuda para mejorar la educación de una sociedad

Arufe-Giráldez, Víctor
Fonte: Universidade da Corunha Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
[Resumen] El artículo aborda la importancia de una educación en el seno familiar desde el primer año de vida y propone un carné de educador familiar para paliar los problemas actuales a los que se enfrentan los docentes en las aulas de los centros educativos.

Architecture for multi-technology real-time location systems

Rodas González, Javier
Fonte: Universidade da Corunha Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Tese de Doutorado
ENG
[Abstract] Indoor localization is a problem that has generated much interest in recent years. Proximity marketing, eHealth, smart-parking and smart-cities, security and emergency units, logistics management, or industrial control systems are some pf the sectors that have demanded new Location Based Services (LBSs). These services are usually implemented using Wireless Sensor Networks (WSNs), capable of transmitting and receiving Radio Frequency (RF) signals in order to locate mobile devices attached to vehicles, people, or animals. While systems based on satellite systems such as GPS work correctly in outdoor scenarios, indoor localization is still a challenging field of study. On one hand, signal propagation problems are common, not only due to reflections and scattering due to the building structures, but also because of signal attenuation and fading caused mainly by people in movement. To overcome these issues, most of the approaches use several WSNs with a combination of multiple wireless technologies, such asWiFi, ZigBee or Bluetooth, some of them also available in mobile devices such as smartphones and tablets. On the other hand, data received from multiple devices must be filtered and combined by means of location algorithms and techniques in order to obtain precise and robust Real-Time Location Systems (RTLSs). Therefore...

Análisis funcional objetivo tras la cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado anterior para la práctica deportiva y efecto de la fatiga en la función

García Taibo, Olalla
Fonte: Universidade da Corunha Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Tese de Doutorado
SPA
[Resumen] La reconstrucción del ligamento cruzado anterior (RLCA) persigue recuperar la estabilidad tras una lesión del ligamento para permitir el retorno a la actividad deportiva. S in embargo, los pacientes a menudo presentan déficits funcionales incluso después de la rehabilitación, y la reincorporación deportiva se dificulta y conlleva riesgo de recaída. Se han investigado pocos test funcionales que reproduzcan las exigencias del deporte para considerar cuándo es seguro para los pacientes de' RLCA reincorporarse al deporte. El propósito de este estudio fue analizar la asimetría del miembro inferior en pacientes operados del LCA para la práctica deportiva, utilizando test funcionales específicamente deportivos, y evaluar el efecto de la fatiga y de la dominancia lateral en la ejecución. Los sujetos (pacientes y controles) completaron una batería de test antes y después de realizar un protocolo de fatiga. Los resultados sugirieron que la recuperación funcional del miembro inferior en pacientes fue satisfactoria, mostrando un valor de asimetría funcional similar al del grupo control. Ni la fatiga ni la dominancia lateral afectaron a la asimetría funcional, independientemente del grupo muestra!. Sin embargo...

Galicia, Irlanda y el impacto de la música tradicional en la poesía de Pearse Hutchinson

Prieto Montero, José Luis
Fonte: Universidade da Corunha Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Tese de Doutorado
SPA
[Resumen] Esta tesis analiza la obra literaria del poeta y traductor irlandés (aunque nacido en Escocia) Pearse Hutchinson con el objetivo de determinar la presencia de los temas culturales e históricos de Galicia, Irlanda y, fundamentalmente, el impacto de la música tradicional. Hutchinson dedicó parte de su vida a viajar por Europa para conocer diferentes culturas, especialmente minoritarias, que plasmó en su literatura. Una de ellas fue la gallega, como se aprecia en sus traducciones al inglés de autores como Rosalía de Castro o Celso Emilio Ferreiro. Sin embargo, no deja de lado a Irlanda, reivindicada desde un prisma social, político, histórico y cultural. En el aspecto musical, las obras y poemas seleccionados serán examinados tanto formalmente, a través del análisis de los elementos que aportan sonoridad a un poema, como en cuanto a su contenido, donde se prestará atención a las alusiones musicales y culturales, de las que se analiza su importancia dentro del poema y su contexto, así como la posible relación de las referencias musicales con el autor, con los hechos históricos y con muchos otros diferentes elementos de la cultura.; [Resumo] Esta tese analiza a obra literaria do poeta e tradutor irlandés (aínda que nacido en Escocia) Pearse Hutchinson co obxectivo de determinar a presenza dos temas culturais e históricos de Galicia e Irlanda na súa obra e...

Una aproximación evolutiva a la planificación en entornos HPC basada en la incorporación de criterios subjetivos

Monroy Camafreita, Juan
Fonte: Universidade da Corunha Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Tese de Doutorado
SPA
[Resumen] En el contexto de un centro de supercomputación, por muy elevados que sean los recursos, la demanda será siempre superior. Por ello, los usuarios deben realizar solicitudes para la ejecución de sus trabajos, que se ponen en espera hasta que el planificador del sistema decide pasarlos a ejecución. Pero, por desconocimiento o temor a que los trabajos sean abortados, estas solicitudes son normalmente muy imprecisas, dificultando la labor del planificador. Además, los planificadores son difíciles de configurar y en todo momento asumen que una planificación dada va a satisfacer de igual manera a todos los usuarios. En este trabajo se propone un sistema de planificación que utiliza técnicas de computación evolutiva para permitir la definición de políticas de planificación de manera más natural y estimar las necesidades reales de recursos para lograr planificaciones más precisas. Adicionalmente, se considera el concepto de calidad de servicio percibida, posibilitando la incorporación de criterios subjetivos en el proceso de planificación para mantener un alto nivel de satisfacción en el conjunto de usuarios y en el propio centro de supercomputación. Finalmente, se modelan diversos aspectos de los propios recursos computacionales mejorando aún más la precisión en la planificación...

Fisioterapia con miofeedback en la transposición muscular del temporal para control de la oclusión ocular

Rodríguez-Romero, Beatriz; Souto Camba, Sonia; Fernández-Cervantes, Ramón; Raposo-Vidal, Isabel; Martínez Rodríguez, Alicia; Barcia Seoane, Miriam
Fonte: Elsevier Publicador: Elsevier
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
[Resumen] En septiembre de 1994 ingresó en nuestra Unidad de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de A Coruña una paciente intervenida en diciembre de 1990 de un neurinoma del VIII par, presentando postcirugía una parálisis completa izquierda del VII par, confirmada como total en electromiografía. En enero de 1994 se realiza una transposición muscular del temporal izquierdo con los objetivos de obtener una suspensión dinámica de la comisura bucal y la oclusión ocular durante la masticación. Al ingreso en nuestra Unidad no presentaba control voluntario del orbicular del párpado izquierdo, a pesar de que el masetero y temporal izquierdo, según escala de Lacôte, tenían una graduación de 3+. La paciente no disociaba la oclusión de un párpado con respecto al otro. El objetivo del tratamiento fisioterápico por medio de miofeedback fue el de obtener la oclusión del párpado izquierdo y posibilitar la disociación de ambos párpados, objetivo logrado al cabo de 30 sesiones de tratamiento.; [Abstract] In September 1994 a patient was admitted to our unit o/ the School o/ Physical Therapy o/ A Coruña, Spain, after surgery in December 1990 for neuroma o/the VIII cranial pair, confirmed as total by electromyography In January 1994...

Structure and architectural project: two examples with masonry walls.

Freire-Tellado, Manuel J.; Rosales Noves, José Manuel; Crecente, G.
Fonte: Taylor & Francis Publicador: Taylor & Francis
Tipo: Parte de Livro
ENG
International Conference on Structures and Architecture(1ª.2010.Guimarães, Portugal); [Abstract] The paper presents two buildings solved with masonry walls: a family house in Betanzos and a multi-storey apartment building located at Lugo. The structure of the first one is solved by load-bearing walls of precast concrete blocks that arise from an elevated floor slab. The concrete block, though hidden, provides housing modulating, simplifying the tasks of construction, the wholeness of the building as well as guarantees other physical properties (fire resistance, thermal inertia, sound insulation). The second building is a residential building, which has four floors (the fourth one under the roof) built on a small site. There is a real ‘tour de force’ in this building project whose load-bearing walls of brickwork (perforated klinker) solve both structural requirement and thermal insulation of the façade with a reduced thickness. Through these examples, we offer an overview of various aspects relating to the materialization of the architecture

El trabajo en grupo en asignaturas iushistóricas

Cebreiros-Álvarez, Eduardo
Fonte: Universidad de Málaga Publicador: Universidad de Málaga
Tipo: Parte de Livro
SPA
Dentro del nuevo sistema diseñado por el Espacio Europeo de Educación Superior centrado en el aprendizaje del alumno, cobran protagonismo metodologías docentes diferentes a la clase magistral. Una de ellas es la que se enmarca dentro de lo que ha venido en denominarse aprendizaje cooperativo o colaborativo. Durante el curso 2006-2007 y, con la finalidad de ir introduciendo metodologías docentes adecuadas a las reformas previstas en la enseñanza universitaria, los profesores que impartimos la asignatura troncal de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña hemos puesto en marcha una actividad consistente en la realización por parte de los alumnos de trabajos en grupo relativos a diferentes aspectos contemplados en el programa de la asignatura. La idea es la de conseguir desarrollar entre nuestros alumnos –de primer año de licenciatura- una serie de competencias genéricas y específicas que les resulten de utilidad para su vida profesional futura. En las páginas que siguen se realizará un análisis pormenorizado de la experiencia, poniendo de manifiesto el esquema de la actividad, los problemas surgidos y los resultados que se obtuvieron.

Coordinación y planificación en el Grado en Derecho de la Universidad de A Coruña

Cebreiros-Álvarez, Eduardo
Fonte: Universidad de Valladolid Publicador: Universidad de Valladolid
Tipo: Parte de Livro
SPA
El artículo pone de relieve los pasos más relevantes llevados a cabo para la implantación del nuevo grado en Derecho en la Universidade da Coruña y los mecanismos de planificación y coordinación puestos en marcha para su mejor desarrollo.

Características clínicas, espirométricas y radiológicas de los trabajadores expuestos al amianto en el área sanitaria de Ferrol: experiencia de una consulta monográfica de vigilancia post-ocupacional : Febrero 2002-Febrero 2009

Diego Roza, Carmen María
Fonte: Universidade da Corunha Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Tese de Doutorado
SPA
[Resumen] Introducción: El amianto o asbesto es un silicato utilizado en la industria naval que causa patología pleuro-pulmonar. En Ferrol se encuentran algunos de los astilleros más importantes de España. Objetivo: Conocer las características clínicas, espirométricas y radiológicas de los trabajadores expuestos al asbesto del área sanitaria de Ferrol tras acudir a una consulta monográfica de vigilancia post-ocupacional. Métodos: Estudio transversal que incluye a todos los trabajadores que acudieron a una primera consulta entre febrero de 2002 y febrero de 2009. Se recogía historia laboral, hábito tabáquico, enfermedad previa neumológica, síntomas, pruebas de función respiratoria (PFR) y estudio radiológico con radiografía de tórax y tomografía computarizada de alta resolución (TCAR). Resultados: Se analizaron 681 trabajadores. Edad media: 65 años. Tiempo medio de exposición: 20 años. Tiempo medio de latencia: 41 años. Hábito tabáquico: 72,3%. Número medio cigarrillos/día: 24,89. El 30,3% tienen algún antecedente neumológico. El síntoma más frecuente fue la disnea (53,74%). Las PFR presentaron unos valores medios normales. El 70,7% presentaron alguna alteración radiológica siendo la más frecuente la pleural. Se diagnosticaron 34 casos de asbestosis...

Empresa y guerra: las estrategias empresariales en Galicia durante la Guerra Civil (1936-1939)

Riveras Rivas, Pablo
Fonte: Universidade da Corunha Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Tese de Doutorado
SPA
[Resumen] Galicia cayó rápidamente en manos rebeldes después del alzamiento de julio de 1936. A lo largo de los casi tres años de duración del conflicto, el Gobierno de Burgos organizó la producción de la región en aras de articular una economía de guerra que redujera la distancia industrial que la separaba del territorio Republicano. Este trabajo analiza cómo se llevó a cabo la organización de la economía gallega a lo largo del conflicto y qué sectores se beneficiaron de él; las empresas que nacieron o desaparecieron al calor del esfuerzo bélico y el panorama que arroja la economía de la región al comienzo de la posguerra; [Resumo] Galicia caeu rapidamente en mans rebeldes logo do alzamento de xullo de 1936. Ó longo dos case tres anos que durou o conflito, o Goberno de Burgos organizou a produción da comunidade tratando de articular unha economía de guerra que acurtara a distancia industrial que a afastaba do territorio republicano. Este traballo analiza como se levou a cabo a organización da economía galega ó longo do conflito e que sectores se beneficiaron del; as empresas que xurdiron ou desapareceron á calor da contenda bélica e a paisaxe que mostra a economía da comunidade ó comezo da posguerra.; [Abstract] Galicia fell at the beginning of the Spanish Civil War (1936-­‐1939). Afterwards...

Cellular and molecular effects of metal oxide nanoparticles on human neuronal cells

Kiliç, Gözde
Fonte: Universidade da Corunha Publicador: Universidade da Corunha
Tipo: Tese de Doutorado
ENG
[Abstract] The wide scale use of metal oxide nanopartic1es (NP) in the world consumer market has resulted in increase in likelihood of exposure to human beings. The potential toxic effects of these NP on mammal cells have been extensively studied. However, studies regarding neurotoxicity and specific effects on neuronal systems are very scarce. Therefore, the aim of this thesis was assessing Ihe toxic potential of titanium dioxide NP (TiO,-NP), zinc oxide NP (ZnONP) and silica-coated iron oxide NP (S-ION) on human SH-SY5Y neuronal cells, to elucidate the possible mechanism of tbeir adverse effects at tbe cellular and molecular level on the nervous system. Afier NP characterization, a battery of assays was performed to evaluate tbe viability, cytotoxicity, genotoxicity and oxidative damage in NP-exposed SH-SY5Y cells. Obtai,n ed results showed that internalisation potential of each NP was different: TiO,-NP and ION were effectively internalized in a concentration- and time-dependent manner; nevertheless, ZnO-NP were unable lo be internalized by cells. The NP potential to induce toxic effects was material-dependent: TiO,-NP did not reduce tbe viability; ION presented in general low cytotoxicity, whereas ZnO-NP affected the cells most at the cytotoxicity leve!. Similar to cytotoxicity...