
Últimos itens adicionados do Acervo: Universidade Autônoma de Madrid
A Universidade Autônoma de Madrid, UAM, também conhecida por La Autónoma, é uma universidade pública situada em Madrid, Espanha. Foi fundada em 1968, quando suas faculdades estavam dispersas por vários edifícios da capital espanhola.
Página 1 dos resultados de 23285 itens digitais encontrados em 0.003 segundos
Tedesco, J.C. (2014). Educar en la sociedad del conocimiento. México: Fondo de Cultura Económica. 120 páginas. ISBN: 978-607-16-1947-1
Fonte: Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Investigación "Cambio Educativo para la Justicia Social" (GICE); Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Publicador: Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Investigación "Cambio Educativo para la Justicia Social" (GICE); Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
Link permanente para citações:
Del Río García, E. (2015). La reforma dizque heducativa. México: Grijalbo. 120 páginas. ISBN: 978-607-312-909-1
Fonte: Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Investigación "Cambio Educativo para la Justicia Social" (GICE); Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Publicador: Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Investigación "Cambio Educativo para la Justicia Social" (GICE); Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
Link permanente para citações:
Gómez Sollano, M. y Zemelman, H. (2005). Discurso pedagógico. Horizonte epistémico de la formación docente. México: Editorial Pax México. 83 páginas. ISBN: 968-860-715-0
Fonte: Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Investigación "Cambio Educativo para la Justicia Social" (GICE); Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Publicador: Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Investigación "Cambio Educativo para la Justicia Social" (GICE); Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
Link permanente para citações:
Durán, D. (2014). Aprenseñar. Evidencias e implicaciones educativas de aprender enseñando. España: Narcea. 139 páginas. ISBN: 978-842-772-050-3
Fonte: Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Investigación "Cambio Educativo para la Justicia Social" (GICE); Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Publicador: Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Investigación "Cambio Educativo para la Justicia Social" (GICE); Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
Link permanente para citações:
Palabras de reconocimiento y gratitud a una vida de entrega académica
Fonte: Universidad Autónoma de Madrid.
Publicador: Universidad Autónoma de Madrid.
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
Link permanente para citações:
Carlos Ribeiro (1813-1882), a segunda parte da “Descripção do solo quaternário das bacias hydrographicas dos rios Tejo e Sado”, o “Homem terciário” e os concheiros mesolíticos do vale do Tejo
Fonte: Universidad Autónoma de Madrid
Publicador: Universidad Autónoma de Madrid
Tipo: Artigo de Revista Científica
POR
Apresenta-se estudo de manuscrito inédito da autoria de Carlos Ribeiro, pioneiro da Geologia e da Pré-História portuguesas.
O manuscrito, iniciado em 1867, jamais foi publicado, pelas razões que agora se apontam, e constituía a
segunda parte de uma obra dedicada ao estudo das formações quaternárias de Portugal, cuja primeira parte, relativa
às bacias sedimentares do Tejo e do Sado, foi publicada em 1866.
No manuscrito caracteriza-se a estratigrafia dos depósitos então considerados como quaternários, articulando-se tais
observações com a existência de indústrias líticas (os célebres eólitos terciários), desde as camadas mais antigas do
chamado Grupo Inferior, até aos depósitos de conchas de origem antrópica existentes na parte mais alta da sequência,
o Grupo Superior (os célebres concheiros mesolíticos do vale do Tejo).
Deste modo, o estudo ora apresentado constitui importante contributo para o conhecimento da realidade científica
que presidiu a uma das primeiras investigações sobre a Geologia do Quaternário e a Pré-História na Península
Ibérica.; We present the study of a manuscript from Carlos Ribeiro, pioneer of the Portuguese Geology and Prehistory. This
document, initiated in 1867 was never achieved by the reasons explained...
Link permanente para citações:
Reflexiones sobre la cronología de los inicios de la Edad del Hierro en el Mediterráneo occidental y sus problemas
Fonte: Universidad Autónoma de Madrid.
Publicador: Universidad Autónoma de Madrid.
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
La cronología de los primeros momentos de la Edad del Hierro en el Mediterráneo es una cuestión problemática.
Las causas son múltiples, pero se pueden reducir en el uso desequilibrado de las tres fuentes básicas de información
– textos antiguos, secuencia de la cultura material y fechas de C14 –, o las consecuencias del ya famoso
‘argumento circular’. Ambas causas son el resultado de la existencia de firmes apriorismos, los cuales han
dado lugar a varias corrientes de interpretación cronológica, la ocasional falta de rigor en el uso de referencias,
incluidos el desconocimiento de su naturaleza y evolución, o el reciente abuso en el empleo de dataciones de
Carbono 14 y de ciertos métodos estadísticos que incluyen apriorismos en el análisis. El presente artículo hace
un examen para conocer la esencia del problema. En él se hace especial hincapié en la necesidad de mantener
una coherencia cronológica, independientemente de la tendencia que se siga, así como en los problemas que
acarrea una dependencia hacia las fuentes escritas o las dataciones de C14 sin tener en cuenta la cultura material
y su evolución como referencia; The chronology of the earliest stages of the Iron Age in the Mediterranean is a problematic issue. The reasons
are manifold...
Link permanente para citações:
Search for supersymmetry in pp collisions at √s=7TeV in events with two photons and missing transverse energy
Fonte: CERN
Publicador: CERN
Tipo: Artigo de Revista Científica
ENG
Artículo escrito por muchos autores, sólo se referencian el primero, los autores que firman como Universidad Autónoma de Madrid y el grupo de colaboración en el caso de que aparezca en el artículo; A search for supersymmetry in the context of general gauge-mediated breaking with the lightest neutralino as the next-to-lightest supersymmetric particle and the gravitino as the lightest is presented. The data sample corresponds to an integrated luminosity of 36 pb−1 recorded by the CMS experiment at the LHC. The search is performed by using events containing two or more isolated photons, at least one hadronic jet, and significant missing transverse energy. No excess of events at high missing transverse energy is observed. Upper limits on the signal cross section for general gauge-mediated supersymmetry between 0.3 and 1.1 pb at the 95% confidence level are determined for a range of squark, gluino, and neutralino masses, excluding supersymmetry parameter space that was inaccessible to previous experiments
Link permanente para citações:
Search for supersymmetry using final states with one lepton, jets, and missing transverse momentum with the ATLAS detector in √s=7TeV pp collisions
Fonte: CERN
Publicador: CERN
Tipo: Artigo de Revista Científica
ENG
Artículo escrito por muchos autores, sólo se referencian el primero, los autores que firman como Universidad Autónoma de Madrid y el grupo de colaboración en el caso de que aparezca en el artículo; This Letter presents the first search for supersymmetry in final states containing one isolated electron or muon, jets, and missing transverse momentum from √s=7 TeV proton-proton collisions at the LHC. The data were recorded by the ATLAS experiment during 2010 and correspond to a total integrated luminosity of 35 pb−1. No excess above the standard model background expectation is observed. Limits are set on the parameters of the minimal supergravity framework, extending previous limits. Within this framework, for A0=0 GeV, tanβ=3, and μ>0 and for equal squark and gluino masses, gluino masses below 700 GeV are excluded at 95% confidence level
Link permanente para citações:
Search for the standard model Higgs boson in the decay channel H→ZZ→4l in pp collisions at √s=7TeV
Fonte: CERN
Publicador: CERN
Tipo: Artigo de Revista Científica
ENG
Artículo escrito por muchos autores, sólo se referencian el primero, los autores que firman como Universidad Autónoma de Madrid y el grupo de colaboración en el caso de que aparezca en el artículo; A search for a Higgs boson in the four-lepton decay channel H→ZZ, with each Z boson decaying to an electron or muon pair, is reported. The search covers Higgs boson mass hypotheses in the range of 110100 GeV (with 13 below 160 GeV), while 67.1±6.0 (9.5±1.3) events are expected from background. The four-lepton mass distribution is consistent with the expectation of standard model background production of ZZ pairs. Upper limits at 95% confidence level exclude the standard model Higgs boson in the ranges of 134–158 GeV, 180–305 GeV, and 340–465 GeV. Small excesses of events are observed around masses of 119, 126, and 320 GeV, making the observed limits weaker than expected in the absence of a signal
Link permanente para citações:
Efectos del contenido emocional sobre la producción del lenguaje
Fonte: Ciencia Cognitiva
Publicador: Ciencia Cognitiva
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
El contenido emocional de las palabras afecta a los procesos relacionados con su comprensión. Sin embargo, se desconoce la posible influencia que los aspectos emocionales pueden ejercer sobre la producción de las palabras. En este estudio se investigaron los correlatos electrofisiológicos mediante el uso de una tarea de
identificación de letras en los nombres correspondientes a imágenes positivas, negativas y neutras. Los resultados sugieren que la información emocional captura la atención y afecta a la producción de lenguaje durante las etapas relacionadas con el acceso al concepto y a la información fonológica.
Link permanente para citações:
Psychometric and psychological effects of review on computerized fixed and adaptive tests
Fonte: Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Universidad de Valencia
Publicador: Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Universidad de Valencia
Tipo: Artigo de Revista Científica
ENG
Two computerized versions of an English vocabulary test for Spanish speakers (an adaptive and a fixed one) were applied in a Spanish sample of first-year psychology undergraduate students. The effects of test type (computer-adaptive vs. computerized-fixed) and review condition (allowed vs. not allowed) on several psychological variables were examined. Withinsubject variables were measured both before and after review to study the effects of review on the psychological and psychometric variables for the
review condition in both tests. Two major results were obtained after review: a) a significant increase of correct responses and estimated ability, and b) a decrease of the state-anxiety level. The differences were not significant for measurement error. Interaction effects (test type by moment) were not significant. These and other results concerning the assessment conditions established in this and previous papers are discussed. Finally,
the implications that the results may have to establish review conditions in computerized adaptive tests are commented.; Se aplicaron dos versiones informatizadas de un test de vocabulario inglés para hispanohablantes (uno fijo y otro adaptativo) a una muestra de estudiantes españoles de primer curso de Psicología. Se estudiaron los efectos del tipo de test (fijo versus
adaptativo) y de la condición de revisión (permitida versus no permitida) sobre diversas variables psicológicas. Se analizaron los efectos de la revisión en ambos tests (diferencias antes-después) en una serie de variables psicológicas y psicométricas. Después de la revisión...
Link permanente para citações:
Análisis de la dificultad de un test de matemáticas mediante un modelo componencial
Fonte: Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Universidad de Valencia
Publicador: Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Universidad de Valencia
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
En este trabajo se delimitan los componentes de dificultad que intervienen en la resolución de los ítems de un test de matemáticas que incluye 66 ítems de operaciones con números enteros positivos y negativos. Se estudia el ajuste al modelo de Rasch y se estiman los parámetros de dificultad de los componentes mediante el modelo LLTM
de Fischer. Se retuvieron 8 de los 10 componentes propuestos. Los parámetros de dificultad predichos por el modelo LLTM y los estimados mediante el modelo de Rasch obtuvieron una relación lineal positiva elevada (r=0.8783). Los resultados de este estudio preliminar animan a seguir trabajando en el desarrollo de un sistema de Generación Automática de Items (GAI).; The components involved in solving a test of mathematics are defined. The test include 66 items of operations with whole (positive and negative) numbers. The fit to Rasch model is studied and the difficulty parameters of components are estimated, using the Fischer LLTM model. 8 of 10 components were retained. A high linear relation was
found between both difficulty parameters (r=0.8783). The results of this prior work are understood as a first promising step in order to design an automatic item generation system.
Link permanente para citações:
Aplicación de un modelo politómico de TRI para la obtención de medidas conmensurables en una escala de ajuste persona-organización
Fonte: Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Universidad de Valencia
Publicador: Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Universidad de Valencia
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
En este artículo se aborda el problema del uso de métodos directos para la comprobación del criterio de ‘conmensurabilidad de unidades de medida’ en las medidas sobre ajuste persona-ambiente mediante la aplicación de un modelo politómico de rasgo latente. Se utilizó el modelo de respuesta nominal de Bock (1972; 1997) para evaluar el ajuste estadístico de las puntuaciones en las escalas de medida P y O
de un cuestionario de ajuste persona-organización con datos reales de 591 sujetos. Los resultados indicaron que el método propuesto constituye una aproximación inicial al problema apropiada, ya que proporciona puntuaciones normalizadas lo que permite una interpretación más sencilla de las unidades de medida en P y O; aunque también presenta una serie de limitaciones que han de ser consideradas en futuras investigaciones.; The present article explores the problem of the development of direct methods to achieve the criteria of ‘commensurate units’ in person-environment fit measures
by applying a politomous model of latent trait. The response nominal model by Bock (1972; 1997) was used to assess the statistical goodness of fit of two P and O parallel measures of a person-organization (P-O) fit questionnaire with real data from 591 subjects. Results indicated that the proposed method is an appropriate approximation to the problem because it produces normal scores and this allows an easier interpretation of the units on P and O; However...
Link permanente para citações:
El análisis de la conmensurabilidad en una medida de ajuste persona-ambiente: un estudio empírico
Fonte: Universdad de Valencia. Departamento de Metodologia
Publicador: Universdad de Valencia. Departamento de Metodologia
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
El principal problema metodológico que plantea cualquier investigación basada en un modelo de ajuste persona-ambiente (o ajuste P-A) reside en la medida del constructo del ajuste P-A, que impone una serie de condicionantes que raramente se demuestran empíricamente. Uno de los más discutidos consiste en la obtención de medidas conmensurables para sus componentes (P y A). En este artículo se revisa el concepto de
conmensurabilidad y los métodos empleados para su estudio y se presenta una medida de ajuste P-A de tipo organizacional basada en ‘la teoría del ajuste laboral’ de Dawis y Lofquist (1984). Un estudio empírico examina la conmensurabilidad de sus componentes en una muestra de 591 sujetos de diferentes organizaciones españolas mediante análisis factoriales tanto de tipo exploratorio como confirmatorio. Los resultados dan un cierto apoyo a la similaridad en la medida de P y A, pero cuando ésta se estudia a partir de criterios de invarianza factorial, el apoyo solo es moderado. El artículo discute que aunque se haya concedido tanta importancia al condicionante de
la conmensurabilidad, constituye un concepto que no está suficientemente claro ni estudiado y que precisa procedimientos más formales para su evaluación.; An empirical study. The main methodological concern of any research based on a person-environment (P-E) fit approach is on the operationalization of the fit...
Link permanente para citações:
La violencia grupal juvenil
Fonte: Promolibro
Publicador: Promolibro
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
El autor pedirá permiso a la revista si en algún momento desea reimprimir este artículo en otros medios, y debe hacer la mención de la versión original publicada en la revista española Psicología Política; El tratamiento otorgado al fenómeno de la violencia grupal juvenil en nuestro contexto social se revela como paradigma del modo en que se configuran y distorsionan los objetos sociales que interpelan reiteradamente a nuestra sociedad. El alarmismo cíclico sobre la expansión incontrolada del fenómeno o la persistente tendencia a vincularlo con fines instrumentales de carácter delictivo son algunas de las distorsiones más recurrentes que difícilmente resisten un análisis empírico cimentado en las evidencias
disponibles. La visión psicosocial es una excelente herramienta de análisis que
permite identificar los procesos que se encuentran detrás de la repetida confusión
generada en torno a sus dimensiones y manifestaciones. Por otra parte, es un marco con un gran poder heurístico para comprender el fenómeno desde la lógica de la interacción social, y encuadrarlo, a su vez, en las dinámicas de construcción de la identidad grupal y personal en el marco de la cultura del respeto.; Treatment of the phenomenon of juvenile group violence in our social context is a
paradigm of the way social objects that repeatedly interpellate our society are configured and distorted. The cyclic alarmism about the uncontrolled extension of the phenomenon or the persistent tendency to link it to instrumental delinquent ends are some of the most recurrent distortions...
Link permanente para citações:
Interpolación espacial y visualización cartográfica para el análisis de la justicia ambiental: ensayo metodológico sobre la contaminación por partículas atmosféricas en Madrid
Fonte: Universidad de Sevilla
Publicador: Universidad de Sevilla
Tipo: Parte de Livro
SPA
Las actividades humanas son las responsables de la mayoría de las emisiones de contaminantes a la
atmósfera que, al ser difundidas por el territorio, afectan de manera desigual a los diferentes grupos sociales
ocasionando injusticias de carácter ambiental. En sintonía con esta preocupación social e investigadora, en este
estudio se trata de evaluar la relación en la ciudad de Madrid entre la contaminación atmosférica por partículas en
suspensión inferiores a 10 μm, que suelen vincularse a una morbilidad y mortalidad por causas respiratorias y
cardiovasculares, con un indicador de privación social y económico, como es la renta per cápita, analizándola con un
grado de desagregación espacial elevado.
El foco de la investigación es eminentemente metodológico y doble: por un lado se persigue dilucidar en qué
medida las conclusiones sobre injusticias ambientales se ven alteradas por el uso de métodos de interpolación
espacial distintos; a tal fin se ensayan dos interpoladores diferentes, la media ponderada por el inverso de la
distancia (IDW-PID) y el Kriging, para generar capas completas del territorio y determinar cuáles son las diferencias
que emergen en los patrones obtenidos. Por otro, se exploran las potencialidades de visualización avanzada de los
SIG...
Link permanente para citações:
Diseño con SIG de la localización óptima de centros de atención primaria de salud, discriminando según estatus socioeconómico
Fonte: Universidad de Sevilla
Publicador: Universidad de Sevilla
Tipo: Parte de Livro
SPA
Las decisiones relativas a la localización de servicios colectivos a la población, en particular los de salud, han de
ajustarse a principios tales como el de equidad, sin olvidar el de eficiencia, en términos espaciales. En esta
contribución se aborda el problema de generar soluciones óptimas para la ampliación de la cifra de centros de
atención primaria de salud (CAPS) en una zona de la región de Valparaíso (Chile), priorizando el principio de justicia
territorial (atenta a las necesidades socio-espaciales). A tal fin, se formula y aplica un procedimiento para expresar la
necesidad / demanda para pequeñas unidades espaciales estándar, basado en la morbilidad diferencial por niveles
socio-económicos. Estimada aquélla mediante una ponderación de la población, se aplicó un modelo de localización
óptima (COBEMAX) que maximiza la demanda cubierta dentro de un tiempo de trayecto de 20 minutos en autobús a
los CAPS. La comparación de los resultados obtenidos (mediante indicadores de cobertura, mapas de ubicación y de
áreas servidas) con los de la solución “eficiente” basada en la demanda sin ponderar permitió apreciar el efecto de
priorizar la equidad como principio de decisión.; Decisions concerning collective services location...
Link permanente para citações:
Evaluación de la justicia ambiental por distritos urbanos como base para las políticas y la intervención públicas
Fonte: Asociación de Geógrafos Españoles
Publicador: Asociación de Geógrafos Españoles
Tipo: Parte de Livro
SPA
La problemática de las injusticias ambientales demanda diagnósticos por unidades espaciales adecuadas para la formación
de decisiones públicas. De acuerdo con ello en esta contribución se pretende: a) abordar el análisis de la exposición
potencial de ciertos grupos vulnerables de la población a una polución atmosférica excesiva en Madrid; b) explorar la
idoneidad de diversas herramientas analíticas para tal fin; y c) proporcionar bases para el examen de las injusticias
ambientales por distritos urbanos, dada su idoneidad para la gobernanza municipal. Metodológicamente se ha procedido a
modelar la distribución espacial de dos contaminantes del aire en toda el área urbana, a partir de los datos de las estaciones
de medición. Luego se ha medido la exposición de ciertos grupos demográficos vulnerables a alta contaminación y se ha
sintetizado los resultados por distritos. Los hallazgos clarifican qué grupos vulnerables y con qué intensidad están más o
menos expuestos a alta contaminación y en qué distritos, desvelando así inequidades ambientales y facilitando las
deseables intervenciones correctoras.
Link permanente para citações:
Caracterización de la calidad del aire en la ciudad de Valencia: Un análisis basado en la interpolación espacial de contaminantes
Fonte: Asociación de Geógrafos Españoles
Publicador: Asociación de Geógrafos Españoles
Tipo: Parte de Livro
SPA
Puesto que el aire es un recurso vital y que su degradación puede ocasionar daños a la salud y al medioambiente, evaluar
la contaminación atmosférica de las ciudades se ha convertido en una prioridad según la Organización Mundial de la
Salud (OMS). El objetivo de este trabajo ha sido determinar la calidad del aire en la ciudad de Valencia, estimando los
patrones espaciales de dióxido de nitrógeno (NO2) y de partículas en suspensión (PM10) y determinando qué zonas de la
ciudad superan los límites legales nacionales e internacionales. Para ello se han realizado tratamientos de interpolación y
visualización mediante el programa ArcGIS. Este trabajo representa un primer paso en la necesaria producción de más
investigaciones sobre justicia ambiental en Europa, particularmente en España.
Link permanente para citações: