Página 1 dos resultados de 7503 itens digitais encontrados em 0.048 segundos
- Universidade de Múrcia
- Universidad Tecnológica de Pereira; Facultad Ciencias de la Educación
- Universidad EAFIT; Maestría en Ciencias de la Administración; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
- Maestría en Administración; Escuela de Negocios
- México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2008.
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Sección de Investigaciones Contables "Profesor Juan Alberto Arévalo". Buenos Aires
- Corporação de Fomento da Produção
- Universidad de Chile
- Universidade Autônoma de Barcelona
- Universidade de São Paulo. Faculdade de Economia, Administração e Contabilidade
- Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes
- Visión de futuro
- Información, cultura y sociedad
- Mais Publicadores...
Resultados filtrados por Publicador: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Sección de Investigaciones Contables \"Profesor Juan Alberto Arévalo\". Buenos Aires
La contabilidad y el impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones
Fonte: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Sección de Investigaciones Contables "Profesor Juan Alberto Arévalo". Buenos Aires
Publicador: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Sección de Investigaciones Contables "Profesor Juan Alberto Arévalo". Buenos Aires
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:ar-repo/semantics/artículo; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em /06/2004
SPA
Relevância na Pesquisa
135.82%
Se analiza la ubicación de la tecnología de la información y de las comunicaciones dentro del dominio de nuestra disciplina a los efectos de evaluar las implicancias que este factor representa para la investigación contable, la actividad académica y la práctica profesional. Dentro de un abordaje amplio de los sistemas contables concretos, la tecnología de la información constituye una herramienta facilitadora de la función contable que vincula a emisores y receptores de informes dentro y fuera de las organizaciones no sólo en los ámbitos micro y macroeconómicos sino a nivel de micro y macro-social. Las ventajas evidentes de los recientes desarrollos de la tecnología de la información y de las comunicaciones para la gestión eficiente de las organizaciones y su vinculación con diferentes mercados -actuales o potenciales- a través de la difusión de información de distinta índole deben ser evaluadas a la luz de los riesgos que trae aparejada su utilización.; Fil: Rodríguez de Ramírez, María del Carmen. .
Link permanente para citações: