Página 1 dos resultados de 319 itens digitais encontrados em 0.131 segundos
- Programa de Pós-Graduação em Educação para a Ciência, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Faculdade de Ciências, campus de Bauru.
- Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais
- Programa de P?s-Gradua??o em Educa??o Matem?tica. Departamento de Matem?tica, Instituto de Ci?ncias Exatas e Biol?gicas, Universidade Federal de Ouro Preto.
- Universidade Federal do Pará
- Granada: Universidad de Granada
- En Sevilla : por Juan Francisco de Blas... : por mano de ... don Juan Blanco, y don Miguel Lopez...
- Universidad de Granada
- Sociedad de Biolog??a de Chile
- Universidad de Granada; Granada
- Universidad de Granada; [S.l.] :[s.n.]
- Universidad de Granada; Granada :[s.n.]
- American Society for Biochemistry and Molecular Biology Inc
- Mais Publicadores...
Resultados filtrados por Publicador: Sociedad de Biolog??a de Chile
Respuesta pl??stica a la luz y al agua en cuatro especies mediterr??neas del g??nero Quercus (Fagaceae)
Fonte: Sociedad de Biolog??a de Chile
Publicador: Sociedad de Biolog??a de Chile
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
Relevância na Pesquisa
66.03%
La luz y el agua son dos de los principales factores que regulan el crecimiento y la supervivencia de las plantas le??osas mediterr??neas. El objetivo de este estudio es conocer el nivel de respuesta pl??stica de pl??ntulas de cuatro especies de Quercus a tratamientos de sombra y sequ??a. Adem??s queremos evaluar qu?? variables son m??s pl??sticas a uno u otro factor, y probar la hip??tesis de que los rasgos fisiol??gicos son m??s pl??sticos que los rasgos estructurales. Se cultivaron en condiciones controladas pl??ntulas de Quercus ilex subsp. ballota, Q. s??ber, Q. pyrenaica y Q. canariensis en tres tratamientos de luz (100, 27 y 3 % de luz incidente) y con agua abundante. A partir de mediados de primavera, a la mitad de las pl??ntulas se les suprimi?? el agua, de forma que recibieron dos tratamientos de agua (riego versus no riego) dentro de cada tratamiento de luz. Se analizaron distintos rasgos fisiol??gicos como la tasa de fotos??ntesis y respiraci??n, el punto de compensaci??n y de saturaci??n a la luz, la conductancia estom??tica, la eficiencia en el uso del agua y de nitr??geno y la eficiencia fotosint??tica a la luz. Tambi??n se estudiaron distintos rasgos morfol??gicos o estructurales, como el ??rea foliar, el ??rea espec??fica foliar...
Link permanente para citações: