Página 1 dos resultados de 1 itens digitais encontrados em 0.007 segundos
Lectura, tecnologías de la información y género
Fonte: México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2008.
Publicador: México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2008.
Tipo: Livro
Formato: application/pdf
SPA
Relevância na Pesquisa
145.96%
#Tecnologia de la Informacion#Lectura – Mujeres – México#Tecnología de la Información – Mujeres – Datos Numéricos#Acceso a la información – Mujeres#Tecnología de la Información – Acceso
xxi, 150 p.; Libro Electrónico; Al abordar el estudio de la lectura he ido descubriendo, como lo han hecho otros investigadores, que el analfabetismo y la
lectura se relacionan con aspectos importantes para la vida moderna como es el caso de la tecnología de la información (TI). Las tecnologías, como se ha mencionado en otros documentos, no se
sustituyen unas a otras totalmente ni de forma inmediata sino que se
complementan. Lejos de que la TI hiciera posible la inclusión de las
personas analfabetas o con habilidades mínimas para leer y escribir
en la vida moderna, como se pensó en algún momento, ha contribuido
a su manera en la segmentación de la población. El uso de la TI demanda de amplias capacidades lectoras para poder
obtener de la información disponible en la red un cierto nivel de
beneficio. Si la TI se empleara con la finalidad de ver o tener acceso a
juegos que no demandan alfabetización y lectura, entonces la TI perdería
su relevancia en la transmisión de conocimiento.; Contenido
ÍNDICE DE FIGURAS xi
INTRODUCCIÓN xviii
I. LECTURA Y GÉNERO 1
II. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y GÉNERO 29
Usuarias y usuarios de Internet 31
La brecha digital en la sociedad estadounidense 39
La brecha digital en la sociedad mexicana 45
III. ALFABETISMO...
Link permanente para citações: