Página 1 dos resultados de 82 itens digitais encontrados em 0.026 segundos
- Universidade de Cantabria
- Universidade La Sabana
- Universidad EAFIT; Derecho; Escuela de Derecho. Departamento de Derecho
- Universidad de Medellín; Especialización en Derecho Administrativo; Facultad de Derecho
- Universidade do Rosário
- Facultad de Relaciones Internacionales
- Facultad de Jurisprudencia
- Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
- Universidad de Chile
- Universidad de Chile; Programa Cybertesis
- Universidad Sergio Arboleda
- Mais Publicadores...
Empresas militares y de seguridad privada y la atribución de responsabilidad internacional al estado.; Military and private security companies and attribution of international responsibility to the state.
Fonte: Universidade de Cantabria
Publicador: Universidade de Cantabria
Tipo: Trabalho de Conclusão de Curso
SPA
Relevância na Pesquisa
75.95%
#Derecho internacional#Responsabilidad del estado#Seguridad privada#International law#State accountability#Private security
RESUMEN. La responsabilidad del Estado es uno de los temas más importantes en el Derecho
Internacional. En este trabajo se realizará un estudio de los criterios de atribución aportados por la
Comisión Internacional de Derecho en su Proyecto de Artículos sobre Responsabilidad del Estado por
hechos internacionalmente ilícitos.
Abordaremos, además, las situaciones en materia de responsabilidad del Estado surgidas con
la aparición de las Empresas Militares y de Seguridad Privada. Estos entes privados han irrumpido en
el panorama internacional como instrumento utilizado por los Estados para llevar a cabo funciones de
carácter público. En primer lugar abordaremos el estudio de este tema desde la distinción de las EMSP
y los mercenarios. Asimismo nos ocuparemos de desarrollar los textos normativos que pueden
encontrarse en el Derecho Internacional y que podrían servir de referencia para el estudio de la
actuación de estos entes que son, esencialmente el Documento de Montreux y el Proyecto de Convenio
sobre las empresas militares y de seguridad privada del Grupo de Trabajo de las naciones Unidas. En
estos documentos se distingue entre las obligaciones dirigidas a los Estados contratantes, los Estados
origen y los Estados territoriales.
Por último...
Link permanente para citações:
El deber de reparación del estado por la detención preventiva injusta
Fonte: Universidade La Sabana
Publicador: Universidade La Sabana
Tipo: Tese de Doutorado
ES
Relevância na Pesquisa
85.79%
#Responsabilidad del estado - Colombia#Compensación del error judicial - Colombia#Administración de justicia penal - Colombia#Detención preventiva#Error judicial
Estudio de la responsabilidad del Estado colombiano como consecuencia de la detención preventiva injusta. Analizaremos la problemática que implica imponer una medida de detención preventiva injusta bajo la óptica del derecho a la libertad personal en el derecho constitucional, penal interno y derecho internacional de los derechos humanos. análisis de la evolución en el ordenamiento jurídico interno, del concepto de detención preventiva injusta, en términos de la jurisprudencia nacional del Consejo de Estado después de la constitución política de Colombia expedida en 1991 por la asamblea constituyente. Finalmente, estableceremos si el Estado colombiano es responsable patrimonialmente por haber impuesto una medida de detención preventiva injusta cuando se genera un daño antijurídico al ciudadano cuyo derecho a la libertad fue limitado.
Link permanente para citações:
Responsabilidad patrimonial del estado por los actos del legislador
Fonte: Universidad EAFIT; Derecho; Escuela de Derecho. Departamento de Derecho
Publicador: Universidad EAFIT; Derecho; Escuela de Derecho. Departamento de Derecho
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado; acceptedVersion
SPA
Relevância na Pesquisa
105.84%
#Proyecto de Grado. Derecho#Actos del legislador#Responsabilidad patrimonial#Constitutional and administrative law - Colombia#RESPONSABILIDAD DEL ESTADO (DERECHO INTERNACIONAL)#PODER LEGISLATIVO#CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD#Degree Project. Law#Acts of the legislature#Patrimonial responsibility
Más de un siglo antes de que Luís XVI ascendiera al trono en 1.774, el Estado Francés había sufrido periódicas crisis económicas como consecuencia de las largas guerras emprendidas durante el reinado de Luís XIV, la mala administración de los asuntos nacionales en el reinado de Luís XV y el aumento de la deuda generada a raíz de los préstamos a las colonias británicas de Norteamérica durante la guerra de independencia estadounidense.; 137 p.; Contenido parcial: Modelos que gozan de un control de constitucionalidad de las leyes -- Modelos que no gozan de un control de constitucionalidad de las leyes -- La responsabilidad patrimonial del estado colombiano antes de la constitución de 1991 -- Criterios utilizados para imputar responsabilidad al estado colombiano -- Eventos en los cuales el estado puede resultar responsable patrimonialmente por los actos del legislador.
Link permanente para citações:
Responsabilidad estatal frente a la persona privada de la libertad cuando la pena o la acción penal están prescritas
Fonte: Universidad de Medellín; Especialización en Derecho Administrativo; Facultad de Derecho
Publicador: Universidad de Medellín; Especialización en Derecho Administrativo; Facultad de Derecho
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado
Formato: application/pdf
ESP
Relevância na Pesquisa
85.85%
#Responsabilidad del estado - Aspectos jurídicos#Administración de justicia#Administración de justicia penal#Error judicial#Compensación del error judicial#Reparaciones (Derecho internacional)#Sanciones (Derecho internacional)#Acción penal#Prescripción de acción (Derecho penal)
La responsabilidad extracontractual del Estado puede tener diferentes fuentes y puede darse por diversos motivos, entre ellos privar de la libertad a una persona cuando no existe fundamento jurídico para ello, bien sea porque no ejecutó a tiempo la acción penal o porque dejó transcurrir el tiempo sin hacer cumplir la sanción penal. En el presente artículo se pretende indicar cuáles son los motivos jurídicos de la responsabilidad del Estado cuando ocurren estos hechos.
Link permanente para citações:
La responsabilidad del estado colombiano derivada del incumplimiento de obligaciones nacionales e internacionales adquiridas mediante tratados internacionales que versan sobre derechos humanos por las condiciones de insalubridad, hacinamiento y vulneración de derechos sexuales y reproductivos, en relación con la dignidad humana de la población carcelaria
Fonte: Universidad de Medellín; Especialización en Derecho Administrativo; Facultad de Derecho
Publicador: Universidad de Medellín; Especialización en Derecho Administrativo; Facultad de Derecho
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de grado
Formato: application/pdf
SPA
Relevância na Pesquisa
95.78%
#Derechos humanos (Derecho internacional)#Derechos humanos - Colombia#Violación de los derechos humanos - Colombia#Presos - Derechos humanos#Presos - Violación de los derechos humanos#Presos - Legislación - Colombia#Responsabilidad del Estado#Presos - Responsabilidad del Estado
El presente trabajo se orienta a demostrar el incumplimiento de las obligaciones nacionales y convencionales del Estado colombiano, por el tratamiento que le da a la población reclusa, que se encuentra en condiciones de existencia que carecen de dignidad y no se ajustan a las reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos dadas en el Congreso de Naciones Unidas en 1955.
Así mismo desarrollamos las bases para que los reclusos que han padecido de estos tratos inhumanos y degradantes acudan ante la jurisdicción contencioso administrativa a través del medio de control de reparación directa, y que se declare que fue causado un daño antijurídico que no tienen el deber de soportar, y que este bien tutelado se encuentra consagrado en la legislación colombiana y diferentes instrumentos internacionales.
Link permanente para citações:
La Responsabilidad del Estado y su adecuación a parámetros interamericanos
Fonte: Universidade do Rosário
Publicador: Universidade do Rosário
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
Publicado em 19/03/2010
SPA
Relevância na Pesquisa
95.72%
#derecho#responsabilidad del Estado, atribución de responsabilidad, responsabilidad internacional del Estado, derechos humanos, parámetros interamericanos
En este artículo se analizarán los criterios que han elaborado la doctrina y la jurisprudencia nacionales e internacionales respecto de la adecuación de la responsabilidad del Estado a parámetros que ha determinado el sistema interamericano de derechos humanos, con el fin de evidenciar la disposición del sistema judicial colombiano para cumplir con los deberes de respeto y garantía a estos derechos.
Link permanente para citações:
La responsabilidad del Estado español en materia de Derechos Humanos en el marco del Estatuto de Roma. Análisis de la Ley de Memoria Histórica (2007- 2011)
Fonte: Facultad de Relaciones Internacionales
Publicador: Facultad de Relaciones Internacionales
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis; info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em 01/03/2013
SPA
Relevância na Pesquisa
75.74%
#DERECHOS HUMANOS – ESPAÑA#ESTATUTO DE ROMA#LEY DE MEMORIA HISTÓRICA#REPARACIONES (DERECHO INTERNACIONAL) – ESPAÑA#RESPONSABILIDAD DEL ESTADO – ESPAÑA#RESTITUCIÓN – ESPAÑA#Estatuto de Roma#Ley de Memoria Histórica#España#Derechos Humanos#Franquismo
El Estatuto de Roma como Régimen internacional genera dinámicas de cooperación con los Estados miembro en materia de Derechos Humanos; en España se llevaron a cabo procesos de armonización institucional que se tradujeron en voluntad política de reconocer los derechos y establecer medidas de restitución a las víctimas de la guerra civil y la dictadura, a través de la formulación de la Ley de Memoria Histórica en el año 2007; sin embargo el cumplimiento de estas es insuficiente a la hora de analizar la responsabilidad internacional de España en Derechos Humanos.; The Rome Statute like international Regime generates dynamics of cooperation with the member states in Human rights; in Spain were carried out processes of institutional harmonization that were translated in political will to recognize the rights and to establish measures of restitution to the victims of the civil war and the dictatorship; across the formulation of the Law of Historical Memory in the year 2007; nevertheless the fulfillment of these is insufficient at the moment of analyzing the international responsibility of Spain in Human rights.
Link permanente para citações:
La responsabilidad del Estado por el hecho del legislador; Responsability of the state for Acts caused by legislators; A responsabilidade do Estado pelo fato do legislador
Fonte: Universidade do Rosário
Publicador: Universidade do Rosário
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
Publicado em 17/11/2011
SPA
Relevância na Pesquisa
85.9%
#Derecho, Derecho Internacional#Estado social de derecho, responsabilidad extracontractual del Estado, legislador, poder público, daño antijurídico, jurisprudencia.#democracy, responsibility of the State, public power, illegal damage.#Estado social do direito, responsabilidade extracontratual do Estado, legislador, poder público, dano antijurídico, jurisprudência.
Analizar el fenómeno de la responsabilidad del Estado causada por los hechos del legislador ha sido un trabajo desarrollado tanto por la doctrina como por la jurisprudencia internacional a mediados del siglo xx. En Francia, por ejemplo, se presentó el primer antecedente jurisprudencial en el año de 1934. En España, su estudio empezó a gestionarse con la promulgación de la Constitución de 1978, dándose el primer fallo judicial en elaño de 1993. Para el caso colombiano, la Constitución de 1991 introdujo en su artículo 90 el fundamento constitucional de la responsabilidad patrimonial del Estado, sin que esto significase que la jurisprudencia del Consejo de Estado encontrase las bases de esta responsabilidad en diferentes disposiciones de la Constitución de 1886, tales como los artículos 2º, 16 y 30, que consagró el principio de legalidad del Estado para proteger la vida, honra y bienes de los ciudadanos, y garantizar la propiedad privada y los demás derechos adquiridos con el título de derecho. Sin embargo, los primeros fallos relacionados con este título de imputación en Colombia fueron emitidos por el máximo Tribunal de lo Contencioso Administrativo colombiano en el año de 1998 y por la Corte Constitucional a través de la Sentencia C-038 de 2006...
Link permanente para citações:
La eximente de responsabilidad penal por trastorno mental en el derecho penal internacional. Su operatividad y relevancia
Fonte: Facultad de Jurisprudencia
Publicador: Facultad de Jurisprudencia
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis; info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em 26/04/2010
SPA
Relevância na Pesquisa
85.89%
#CORTE PENAL INTERNACIONAL#DELITOS INTERNACIONALES#INIMPUTABILIDAD#RESPONSABILIDAD DEL ESTADO (DERECHO INTERNACIONAL)#RESPONSABILIDAD PENAL (DERECHO INTERNACIONAL)#TRASTORNOS MENTALES - ASPECTOS JURIDICOS#TRIBUNALES INTERNACIONALES#TRIBUNALES PENALES#transtorno mental#derecho penal internacional#mental disease or defect
El Derecho Penal Internacional es una rama bastante reciente del Derecho Internacional Público. En ese orden de ideas, el Derecho Penal Internacional le debe mucho a otras especialidades del Derecho Internacional, como lo son el Derecho de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, puesto que si bien estas dos especialidades pueden y deben separarse del Derecho Penal Internacional, ciertos crímenes involucran tanto infracciones a las normas de DIH como a las de Derechos Humanos. En consecuencia, han dotado al Derecho Penal Internacional de parte de su contenido y por tanto podríamos considerarlas guardadas las proporciones- como ancestros evolutivos de la especialidad, materia de esta monografía.; A research about the mental disease or defect as a defense or ground to exclude criminal responsibility on the international criminal law
Link permanente para citações:
Análisis de las limitaciones del Estado Colombiano para cumplir con los compromisos adquiridos en la convención de Ottawa de 1997 durante el periodo 2002-2006
Fonte: Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
Publicador: Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis; info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Formato: application/pdf
SPA
Relevância na Pesquisa
75.73%
#Relaciones internacionales#Derecho internacional humanitario#Minas antipersonales - Colombia#Responsabilidad del estado#Convenios internacionales contra el terrorismo#Convención e Otawa, 1997
La Convención de Ottawa de 1998 -sobre la prohibición del empleo, almacenamiento,
producción y transferencia de minas Antipersonal y sobre su destrucción- hace parte
de la respuesta internacional a la crisis de índole humanitaria originada por la
expansión mundial de este tipo de armamentos. Este tipo de enemigo invisible se
encuentra en más de 70 países, generando uno de los problemas humanitarios más
graves y acuciantes de todos los tiempos que el ser humano haya podido padecer.
Por lo anterior, al menos 90 países de los cuales hizo parte Colombia, se
reunieron voluntariamente en 1997 a negociar un Tratado (de Ottawa) y que a la
postre se ha convertido en un gran logro ya que por vez primera los países acordaron
de conformidad con el Derecho Internacional Humanitario el cese total de la
producción, almacenamiento, utilización de estos artefactos explosivos.
Pese a la prohibición general impuesta por la Convención de Ottawa, la cual
es válida de igual forma para todos los actores armados en el conflicto, hoy día se
continúa registrando en el país un aumento generalizado en la utilización de minas.
Es por ello, que el presente trabajo pretende identificar particularmente las principales
limitaciones y obstáculos que se han presentado para que el Gobierno colombiano de
cumplimiento satisfactorio en los tiempos estipulados con los compromisos
adquiridos en dicho Tratado Internacional.
Link permanente para citações:
Reparaciones : análisis de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a la luz de los criterios del sistema universal
Fonte: Universidad de Chile
Publicador: Universidad de Chile
Tipo: Tesis
ES
Relevância na Pesquisa
85.87%
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales); En el marco del Derecho Internacional, los Estados comprometen su responsabilidad frente a las obligaciones de las cuales es sujeto pasivo, originadas, ya sea, a partir de un tratado, la costumbre o las normas ius cogens. El incumplimiento de una obligación internacional, genera la responsabilidad del Estado infractor, de cara al titular del derecho vulnerado que, generalmente, será otro Estado. En virtud de dicha responsabilidad el Estado infractor, se verá compelido jurídicamente a resarcir los daños que su incumplimiento imputable generó, en otras palabras, el infractor deberá reparar los daños que su conducta provocó a los sujetos afectados.
Link permanente para citações:
La Configuración de la Responsabilidad Internacional del Estado en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Fonte: Universidad de Chile; Programa Cybertesis
Publicador: Universidad de Chile; Programa Cybertesis
Tipo: Tesis
ES
Relevância na Pesquisa
95.88%
#Derecho#Derechos humanos--América Latina.#Sistema interamericano.#Responsabilidad del estado Derecho internacional#Responsabilidad internacional
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales); No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo; El presente trabajo tiene por finalidad analizar y establecer cuáles son los requisitos o presupuestos necesarios para que un Estado Parte de la Convención Americana tenga el deber de efectuar una determinada reparación, y cuáles son las razones jurídicas que justifican y legitiman la atribución, para dicho Estado, del deber en cuestión. En otras palabras, el objetivo esencial que nos planteamos en esta memoria es estudiar y precisar los antecedentes, elementos y fundamentos en base a los cuales se configura la responsabilidad internacional de un Estado que integra el sistema de protección dispuesto por la Convención Americana de Derechos Humanos.
Link permanente para citações:
Estado Actual de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración del Estado por Violaciones a los Derechos Humanos
Fonte: Universidad de Chile; Programa Cybertesis
Publicador: Universidad de Chile; Programa Cybertesis
Tipo: Tesis
ES
Relevância na Pesquisa
85.78%
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales); No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo; En este trabajo se realiza una investigación exploratoria de los principales fallos que se han pronunciado directa e indirectamente sobre la responsabilidad patrimonial del Estado en materia de violaciones a los derechos humanos y otras lesiones con motivo de la violencia política durante el régimen militar en Chile. A través de esta investigación, se extraen los criterios que la jurisprudencia judicial ha elaborado para estos casos y se examina su implicancia en el sistema de los derechos fundamentales y el derecho internacional de los derechos humanos.
Link permanente para citações:
Las violaciones de derechos humanos ante el Derecho
Fonte: Universidad de Chile; Programa Cybertesis
Publicador: Universidad de Chile; Programa Cybertesis
Tipo: Tesis
ES
Relevância na Pesquisa
75.77%
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales); No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo; En una primera aproximación es conveniente efectuar una revisión
panorámica y descriptiva de lo que podríamos denominar el Sistema Jurídico de los
Derechos Humanos, entendiendo por tal el conjunto de normas jurídicas sobre
derechos humanos con validez jurídico-formal, aplicables en un tiempo y lugar
determinados. Así podremos tener claridad sobre el bosque en el que nos
internaremos y al interior del cual individualizaremos los árboles determinados que
lo componen.
En segundo termino, entraremos al análisis comparado de conceptos de la
Ciencia del Derecho en general, en relación con algunos conceptos jurídicos que
tienden a ser propios dentro del ámbito de los derechos humanos; en esta parte el
análisis versará sobre algunas de las particularidades que presentan las normas
de derechos humanos frente al común de las normas jurídicas. Es así como
intentaremos indagar la forma en como juegan conceptos tales como fuente formal
del Derecho, bien jurídico protegido junto a sus posibles tipologías, además de una
breve referencia al problema de quienes son sujeto activo y pasivo, temas que
tendrán un análisis aparte. Este ejercicio nos servirá para apreciar los rasgos propios
que presentan las normas sobre derechos humanos frente a las normas jurídicas
ordinarias.
En el capítulo siguiente y principal...
Link permanente para citações:
Responsabilidad internacional del estado : análisis del proyecto adoptado por la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas en su 53 ̊ período de sesiones celebrado en Ginebra durante el año 2001
Fonte: Universidad de Chile
Publicador: Universidad de Chile
Tipo: Tesis
ES
Relevância na Pesquisa
125.97%
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales); No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo; El presente trabajo tiene por objeto analizar la responsabilidad internacional
de los Estados conjuntamente con el texto de artículos sobre “Responsabilidad del
Estado por Hechos Internacionalmente Ilícitos” adoptado por la Comisión en su 53º
Período de Sesiones.
Para llevar a cabo lo anterior, hemos dividido el tema en tres capítulos. El
primero, “El hecho internacionalmente ilícito del Estado”.
En el capítulo II, “Consecuencias jurídicas del hecho ilícito”, se trata la
nueva relación jurídica que nace entre el Estado que ha infringido la norma
jurídico-internacional y el Estado que ha sido afectado por dicha violación. Esta
nueva relación se traduce, por una parte, en “el deber de reparar” y, por la otra, en
“el derecho de exigir la reparación”.
Por último, en el capítulo III, “Modo de hacer efectiva la Responsabilidad
internacional del Estado”, se estudia de que forma y en que circunstancias el
Estado o Estados lesionados pueden invocar la responsabilidad internacional de
otro Estado.
Link permanente para citações:
Monografía sobre la prohibición de exhibir en Chile la película "La Ultima Tentación de Cristo" : antecedentes y análisis del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su cumplimiento
Fonte: Universidad de Chile
Publicador: Universidad de Chile
Tipo: Tesis
ES
Relevância na Pesquisa
95.83%
#Corte Interamericana de Derechos Humanos-Jurisprudencia#CHILE. LEY NO. 19.846#Responsabilidad del estado (Derecho internacional)#Censura cinematográfica-Aspectos jurídicos-Chile
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales); ; No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo; El 5 de Febrero de 2001 la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado de Chile por la censura de la película "La Ultima Tentación de Cristo", quedando de tal forma expuesta la responsabilidad internacional de nuestro país. Con la dictación de esta sentencia se culminó entonces un proceso que se habia iniciado en 1988 con la prohibición de dicha película por el Consejo de Calificación Cinematográfico. El problema que surgió de inmediato, una vez agotada la última "instancia" que nuestro ordenamiento jurídico señala, fue el de establecer la forma de cumplir con dicho fallo en pos de reparar debidamente el daño causado a los recurrentes e indirectamente, como miembros de ella, a toda la sociedad chilena. Esta situación se debió específicamente a que el Estado chileno, a través del poder judicial infringió disposiciones internacionales consagradas en la Convención Americana de Derecho Humanos referentes a la libertad de expresión e información, y por no haber modificado su ordenamiento jurídico con el ámbito internacional.
Link permanente para citações:
La prisión preventiva como causal de error judicial : hacia la construcción de la responsabilidad del Estado-Juez en Chile
Fonte: Universidad de Chile
Publicador: Universidad de Chile
Tipo: Tesis
ES
Relevância na Pesquisa
105.81%
#Prision preventiva--Chile#Responsabilidad del estado--Chile#Error judicial--Chile#Seguridad ciudadana--Chile
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales); No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo; La presente memoria tiene como principal objetivo proponer a la prisión
preventiva como causal de responsabilidad del Estado – Juez, en el contexto de
una reforma constitucional al actual artículo 19 N° 7 letra i) de la Constitución
Política de la República de Chile, que permita la consagración de una auténtica
responsabilidad del Estado Juzgador, en el marco de un Estado constitucional
de Derecho acorde al moderno Derecho Internacional de los Derechos
Humanos.
Link permanente para citações:
La responsabilidad del Estado juez : la infracción al derecho a ser juzgado en un plazo razonable como título atributivo de responsabilidad
Fonte: Universidad de Chile
Publicador: Universidad de Chile
Tipo: Tesis
ES
Relevância na Pesquisa
105.95%
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales); El análisis sobre la Responsabilidad del Estado-Juez estará basado en el estudio de la normativa vigente, jurisprudencia y doctrina tanto nacional como internacional. Para ello dividiré la exposición en dos partes. La Primera Parte estará destinada a exponer la regulación existente durante la vigencia de la CPR de 1925 y CPR de 1980.
El estudio del Derecho Comparado, la constitucionalización del Derecho Internacional y el respeto de los derechos humanos nos resulta de consideración obligatoria. Durante el siglo pasado comenzó a gestarse una nueva forma de concebir al ser humano y al Estado, por la cual éste último se encuentra al servicio del primero. Por estas razones, la Segunda Parte estará destinada a exponer el fundamento por el cual la postura amplia sobre responsabilidad estatal por actividad judicial tiene cabida en el ordenamiento jurídico nacional. Me refiero tanto a las normas constitucionales como a los Tratados Internacionales y a la interpretación que debe dárseles a la luz del Constitucionalismo Humanista.
Abordaré, como visión general, los presupuestos que hacen procedente la responsabilidad del Estado por la actividad judicial para clarificar un caso particular...
Link permanente para citações:
Responsabilidad civil extracontractual : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias
Fonte: Universidad de Chile
Publicador: Universidad de Chile
Tipo: Tesis
ES
Relevância na Pesquisa
75.9%
#Responsabilidad extracontractual--Chile#Prescripción (Derecho)--Jurisprudencia--Chile#Indemnización judicial--Chile#Responsabilidad del estado--Chile#Delitos--Chile#Derecho civil--Jurisprudencia--Chile#Jurisprudencia--Recopilaciones, repertorios, etc.--Chile
Memoria (licenciado en ciencias juridicas y sociales); No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo; Durante los años 1973 a 1990 se instauró en nuestro país un régimen militar. En tal período, se producen una gran cantidad de violaciones a los Derechos Humanos cometidas por agentes del Estado en Chile, quien ha reconocido su responsabilidad principalmente en el informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. Como consecuencia de tales violaciones, los familiares de las víctimas han presentado numerosas demandas por indemnización de perjuicios por los daños causados por los agentes del Estado en el ejercicio de sus funciones por la muerte y/o desaparición de sus seres queridos.
Ante tal escenario, los tribunales superiores de justicia han adoptado por declarar la acción prescrita, aplicando las normas civiles por tratarse de una acción de naturaleza patrimonial, no dando lugar a la indemnización de perjuicios; o bien, por aplicar las normas de derecho internacional declarando la imprescriptibilidad de este tipo de acciones dada la primacía del derecho internacional por sobre el derecho interno.
Nuestro análisis se basará en la procedencia de las normas civiles de prescripción respecto de la responsabilidad extracontractual de Estado de Chile por los ilícitos cometidos en el período del régimen militar...
Link permanente para citações:
Responsabilidad extracontractual del Estado por desplazamiento forzado de personas
Fonte: Universidad Sergio Arboleda
Publicador: Universidad Sergio Arboleda
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; Artículo; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf; application/pdf; documentos
SPA
Relevância na Pesquisa
85.81%
#Responsabilidad del Estado#Desplazamiento forzado#Indemnización judicial#Daños y perjuicios#Derecho constitucional#falla del servicio#acciones constitucionales y legales#Responsibility#state#forced displacement#failure of the service
En un principio; la teoría de la reparación del daño causado por acción u omisión atribuible al sujeto-Estado se enfrentó al dogma de la irresponsabilidad. Un paradigma que en el contexto del nuevo derecho constitucional no debe permitírsele vigencia alguna porque ya no se trata del ejercicio de un poder divino o leviatán por ser superior a sus habitantes como tesis institucionalistas de otrora. Sin embargo; como se evidenciará; existe posición jurisprudencial que hace remembranza de ella en materia de responsabilidad del Estado por desplazamiento forzado de personas y realidades doctrinales que plantean su retorno atenuado; dado que el derecho de la responsabilidad extracontractual se presenta como una opción poco adaptada para las víctimas. De allí la necesidad de determinar el esquema de resolución al problema jurídico que formula la justicia administrativa con el fin de identificar sus particularidades y establecer la hoja de ruta trazada a la reparación de una de las violaciones más flagrantes a los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario
Link permanente para citações: