Página 1 dos resultados de 251 itens digitais encontrados em 0.069 segundos
- Universidade de Brasília
- Buenos Aires : Ministerio de Educación de la Nación
- Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
- Universidade de Múrcia
- Universidad de Murcia
- Universidade de Cantabria
- Universidad Europea de Madrid
- Grupo de Estudios Africanos (GEA), Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Madrid
- Editora Autores Associados
- Universidade de Carabobo
- Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes.
- Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado.
- Universidad de Chile
- Universidad de Chile, Departamento de Estudios Pedagógicos
- Universidade Autônoma de Barcelona
- Actualidades Investigativas en Educación
- Anales de Medicina Interna
- Mais Publicadores...
Cidadania em diálogo no Estado democrático de direito : possibilidade de emancipação em espaço institucionalizado de participação democrática : experiência do Fórum Nacional do Trabalho
Fonte: Universidade de Brasília
Publicador: Universidade de Brasília
Tipo: Dissertação
POR
Relevância na Pesquisa
65.81%
Dissertação (mestrado)—Universidade de Brasília, Faculdade de Direito, 2010.; Este trabalho apresenta análise da experiência do Fórum Nacional do Trabalho - FNT a partir de um modelo com categorias e condicionantes que devem estar presentes nas chamadas instâncias institucionalizadas de diálogo social São elas: 1) legitimidade subjetiva – que depende da escolha dos sujeitos e da formação discursiva que conduz a identidade coletiva dos representantes; 2) institucionalização jurídica dos espaços e a positivação das normas e procedimentos para garantia da igualdade e liberdade dos participantes; 3) capacidade deliberativa dos processos discursivos que tenha como alvo a conquista racional do consenso e não a imposição da vontade, o que envolve o direito
de minorias e a aceitação racional da vontade da maioria; 4) a força vinculativa das decisões desses espaços participativos democráticos para geração de política pública ou ação governamental com efetividade social; e 5) as negociações conduzem o processo de legitimação nas variadas esferas públicas, tanto as que originam os representantes, quanto as espontâneas, como mecanismos que ampliam o caráter democrático das decisões desses espaços de diálogo. O modelo de análise foi construído a partir do estudo sobre a evolução do Estado Moderno até a contemporaneidade e das características assumidas no paradigma do Estado Democrático de Direito...
Link permanente para citações:
Extender plazos de validez nacional de títulos
Fonte: Buenos Aires : Ministerio de Educación de la Nación
Publicador: Buenos Aires : Ministerio de Educación de la Nación
Tipo: legislation
ES
Relevância na Pesquisa
65.79%
Establecer que a partir de la cohorte 2013, el inicio del trámite regu-
lado por la Resolución Ministerial N° 2170/08 para solicitar la validez nacional de los
títulos y certificaciones que emitan las instituciones de gestión estatal creadas y de
gestión privada reconocidas por las autoridades educativas nacionales, provinciales
y de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, correspondiente a los estudios
presenciales de Formación Docente de todos los niveles y modalidades previstos
por la ley N° 26.206, deberá efectuarse ante el DIRECCIÓN DE VALIDEZ NACIO-
NAL DE TíTULOS Y ESTUDIOS antes del 31 de julio del año inmediato anterior al
inicio de la cohorte cuya validez nacional de títulos y certificaciones se pretenda.
Link permanente para citações:
El proceso de evaluación de la formación extracurricular en las unidades de salud de Rio de Janeiro.; O processo de avaliação do estágio extracurricular em saúde nas unidades de saúde do Rio de Janeiro
Fonte: Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
Publicador: Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
SPA
Relevância na Pesquisa
66.04%
#Práctica clinica#Educación#Estágio clínico#Educação#Clinical clerkship#Education#CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería
La investigación tiene su objetivo en la organización didáctica de la propuesta de formación, con foco en el planeamiento y evaluación de la Formación Extracurricular Remunerada (EER). El EER es una actividad no obligatoria que imprime en el estudiante el compromiso, destreza e independencia financiera. Objetivamos: identificar las modalidades de evaluación emprendidas y describir las condiciones operacionales de las Instituciones ofrecidas para la formación. Investigación cualitativa, descriptiva y exploratoria. Los escenarios fueron seis unidades de salud vinculadas a la Secretaría de Salud del Estado de Rio de Janeiro. Los sujetos fueron los diecinueve estudiantes de las áreas de Enfermería, Farmacia y Medicina, así como los presidentes de los Centros de Estudios de las unidades. Los métodos evaluativos utilizados fueron: estudios de casos, relatos de pesquisa, registro de asistencia prestada, participación en reuniones, trabajo de conclusión de formación y registro del libro de órdenes y ocurrencias. Las unidades de Salud deben disponer de recursos para componer el escenario ideal para la práctica y formación de los futuros profesionales; A pesquisa tem seu objeto na organização didática da proposta de estágio...
Link permanente para citações:
Modalidades de formación y experiencias de innovación educativa en Lengua castellana y Literatura (Educación Secundaria)
Fonte: Universidade de Múrcia
Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Outros
Formato: application/pdf
SPA
Relevância na Pesquisa
96%
#Formación del profesorado#Lengua española#Innovación y Metodologías activas#37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
Este material didáctico se centra en varios aspectos relacionados con las modalidades de formación del profesorado de Educación Secundaria en innovación educativa dentro del área de Lengua castellana y Literatura, tales como los cursos, seminarios y proyectos patrocinados por los CPR, los servicios de publicaciones, las bases de datos y plataformas educativas relevantes, así como los proyectos europeos y las sociedades científicas que impulsan su promoción y reconocimiento nacional e internacional.
Link permanente para citações:
Análisis de la situación de la formación profesional desde el punto de vista de sus protagonistas
Fonte: Universidad de Murcia
Publicador: Universidad de Murcia
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
SPA
Relevância na Pesquisa
65.92%
La Formación Profesional se erige como
uno de los pilares sobre los que se tiene
que construir un nuevo modelo económico
capaz de aportar una respuesta ajustada
a las necesidades del mercado actual.
En este proceso de adaptación y cambio
guiado por los influjos de políticas europeas,
consideramos fundamental partir
de la visión que, tanto profesorado como
alumnado, poseen sobre el estado actual
de la Formación Profesional. Recoger su
voz, supone un acercamiento a la realidad
que debe estar presente en todo sistema
que busque la mejora continua y la excelencia.
En el presente estudio se presenta la opinión
de 10 profesores de Formación Profesional
y 35 de sus alumnos de Cantabria.
A través del uso de entrevistas en profundidad,
se han identificado los discursos
de cada colectivo, las potencialidades que
perciben de estos estudios, así como las
limitaciones y necesidades detectadas y
sus propuestas de mejora. De los resultados
de la investigación se desprende un incremento de la valoración de esta etapa
educativa, donde se identifica un perfil
creciente de estudiantes motivados que
valoran positivamente la practicidad de
los contenidos aprendidos. Se detecta la necesidad de mejorar la articulación entre
teoría y práctica...
Link permanente para citações:
Análisis heurístico de usabilidad y estudio de penetración de los LCMS en el sistema universitario español; Usability and penetration index study of the LCMS in the spanish university system
Fonte: Universidade de Cantabria
Publicador: Universidade de Cantabria
Tipo: Dissertação de Mestrado
SPA
Relevância na Pesquisa
75.69%
#E-learning#Entornos virtuales de enseñanza#LCMS#Usabilidad#Evaluación heurística#Virtual learning environment#Usability#Heuristic evaluation
RESUMEN: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han revolucionado desde su
aparición numerosos aspectos de nuestra vida, y en concreto, la educación superior no
ha desaprovechado las oportunidades que éstas ofrecen para adaptarse a las pautas y
objetivos fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior. Dentro de todas las
actividades que han sido modificadas en las Universidades, nos vamos a centrar en el
proceso de formación, profundizando en las dos modalidades de aprendizaje a través de
la red: e-learning o éste combinado con la enseñanza presencial, b-learning. Existen
diversas plataformas para posibilitar este tipo de enseñanza, y se va a realizar un análisis
de cuáles son las más utilizadas en las principales Universidades españolas. A
continuación se va a comprobar mediante el estudio pertinente cuál es el grado de
presencia de las plataformas Moodle y Blackboard en las titulaciones de Grado y de
Máster de la Universidad de Cantabria. Para finalizar, se presentará una guía de
evaluación heurística de plataformas virtuales con respecto al criterio de usabilidad,
para posteriormente emplearla en la valoración de las plataformas antes nombradas por
parte de personas de diferente perfil profesional relacionadas con la Universidad.; ABSTRACT: Information and Communication Technologies have revolutionized various fields of our
life since their appearance. Higher education has specifically used the opportunities that
these technologies offer in order to reach the standards and objectives established by the
European Higher Education Area. Within all the activities that have been modified in
the universities...
Link permanente para citações:
Plan institucional de formación avanzada del profesorado basado en la investigación-acción
Fonte: Universidad Europea de Madrid
Publicador: Universidad Europea de Madrid
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
SPA
Relevância na Pesquisa
65.92%
Desde hace dos años, y como consecuencia de la aparición del Centro de Excelencia de Investigación en Innovación Educativa, nace una nueva modalidad de formación, basada en el desarrollo, por parte de equipos docentes, de proyectos de investigación-acción, orientados a mejorar la docencia. Esta iniciativa en cuanto al ofrecimiento de un nuevo modelo de formación se orienta a aquellos equipos que tienen una reconocida trayectoria en el desarrollo de experiencias de innovación, y que pretenden dar el salto, de la innovación a la investigación educativa. Se integra por tanto esta modalidad, denominada y conceptualizada como formación avanzada, con el fin de potenciar estas modalidades de formación, orientadas en la búsqueda de reflexión, y en el desarrollo de una investigación práctica y aplicada, capaz de generar conocimiento sobre la práctica educativa. En la trayectoria de dos años se ha pasado de un grupo de profesores a ocho desarrollando la formación avanzada, incidiendo cada uno de ellos en una temática diferente.
Link permanente para citações:
Fortalecimiento de las competencias didácticas y tecnológicas para la enseñanza a distancia y el autoaprendizaje de la especialidad de Información-Documentación en Mozambique
Fonte: Grupo de Estudios Africanos (GEA), Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Madrid
Publicador: Grupo de Estudios Africanos (GEA), Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Madrid
Tipo: info:eu-repo/semantics/publishedVersion; info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Formato: application/pdf
Publicado em /08/2012
SPA
Relevância na Pesquisa
65.79%
#Cooperación al desarrollo#Biblioteconomía y Documentación#e-Learning#Alfabetización informacional#Competencias profesionales#Habilidades informáticas#Gestión de contenidos#Mozambique#Biblioteconomía y Documentación
El compromiso con la cooperación al desarrollo en el ámbito de la Biblioteconomía y Documentación, mantenido durante cuatro años, entre la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Universidad Eduardo Mondlane (UEM), con apoyo de acciones PCI de la AECID, pretende capacitar hacia el e-learning y la alfabetización informacional mediante el traspaso de experiencias, así como sentar las bases de la necesaria reforma educativa en los estudios de biblioteconomía y documentaciónpara adecuarse a las necesidades del mercado de trabajo en Mozambique. Estos fines han exigido técnicas, de capacitación y de apoyo, así como de investigación. En primero lugar, se ha dotado al grado de Ciencias de la Información de la UEM con plataformas de aprendizaje en línea, a la vez que se ha iniciado el desarrollar una biblioteca digital de contenidos educativos en abierto cuyo impacto prevé extenderse a toda la comunidad educativa de Mozambique y al África Lusófona. Este fin ha exigido acciones técnicas, de capacitación y de apoyo a la puesta en marcha y actualización de los sistemas de creación y gestión de contenidos. Asimismo, se busca dotar a la biblioteca de la UEM con la infraestructura técnica y formativa necesarias para impartir cursos de alfabetización informacional dirigidos a docentes y alumnos; al tiempo que conocer el perfil y las competencias profesionales demandadas por el mercado de trabajo mozambiqueño. Para alcanzar estos objetivos se han empleado métodos de diagnóstico participativo...
Link permanente para citações:
Análisis de Programas de Cualificación Profesional Inicial: 'Engagement' del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Fonte: Universidade de Múrcia
Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Outros
Formato: application/pdf
SPA
Relevância na Pesquisa
65.79%
#Implicación#Programa de cualificación profesional inicial#Valoraciones y percepciones#Alumnos#37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
El contenido de esta comunicación deriva de una investigación en curso: Seguimiento y evaluación de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) en la Comunidad Autónoma de Murcia, cuyo propósito es analizar el diseño y la puesta en práctica de este programa en esa Comunidad Autónoma española. Estos programas, establecidos en España por la Ley Orgánica de Educación (2006), van dirigidos a alumnos mayores de 16 años que no han obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, con la finalidad de que alcancen unas mínimas competencias profesionales y amplíen sus competencias básicas.
Uno de los objetivos de la citada investigación es el de conocer y analizar las valoraciones y percepciones del alumnado sobre distintas facetas de los PCPI. Este objetivo se plantea desde una doble perspectiva: 1) desde la asunción de que los estudiantes no responden a la instrucción per se, sino a la instrucción transformada, activamente aprehendida (Shulman, 1989: p.23), por lo que es preciso indagar qué comprenden y cómo valoran lo que se les está enseñando, la metodología que se les propone o la preocupación de sus profesores por su formación; y 2) desde el planteamiento de que los resultados del alumnado están ligados a su grado de implicación con el programa...
Link permanente para citações:
Perspectivas de asesores y profesores sobre modalidades de formación del profesorado; Perspectivas de asesores y profesores sobre modalidades de formación del profesorado
Fonte: Universidade de Múrcia
Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
SPA
Relevância na Pesquisa
106.2%
#Teaching staff#Professional development#Modalities of in service teacher education#Advisors or teacher education#Profesorado#Desarrollo profesional#Modalidades de formación#Asesores de formación
The data we have used in this paper form part of a wider and comprehensive research work that deals with the education and professional development of in-service teachers. The study has been partially focused on the overall variety of TEd modalities. The general purpose of the study has been to bring out and analyse Galician teachers and assessor's perspectives on TEd modalities. The empirical process of this study has been developed along two different phases. The first one, wiht a quantitative character, has been an extensive research toll. The second one has been an intensive phase, also with a qualitative character in which we have decided to use a deep gropu interview as the main tool for gathering research data. In this paper, we mainly focused our attention on cuantitativ findings, although, in some cases, coincidences and discrepances with the findings from cualitative phase, are also mentioned.; Los datos presentados en este artículo proceden de un trabajo de investigación más amplio inscrito en el marco de la formación y el desarrollo profesional del profesorado en ejercicio y centrado específicamente en la problemática de las modalidades de formación. Su propósito general ha sido obtener, analizar y triangular las perspectivas de profesores y asesores de formación de la Comunidad Autónoma de Galicia sobre las modalidades de formación. El proceso empírico del estudio se ha desarrollado en dos fases. Una primera extensiva...
Link permanente para citações:
A teoria na prática é outra? Considerações sobre as relações entre teoria e prática em discursos educacionais; Is theory different in practice? Reflections on the relationship between theory and practice in educational discourses; La teoría es outra en la práctica? Consideraciones acerca de las relaciones entre teoría y práctica en los discursos educativos
Fonte: Editora Autores Associados
Publicador: Editora Autores Associados
Tipo: Artigo de Revista Científica
POR
Relevância na Pesquisa
65.79%
#Teoria e prática#Teoria da educação#Filosofia da educação#Theory and practice#Theory of education#Philosophy of education#Teoría y práctica#Teoría de la educación#Filosofia de la educación
O tema das relações entre teoria e prática na formação de professores é um caso particular de um problema amplo e complexo, cujos esforços de elucidação remontam ao próprio início da tradição filosófica. No presente artigo, ele é focalizado a partir de sua incidência em duas modalidades de discurso pedagógico que exerceram grande influência na formação de professores ao longo do século XX: as teorias da educação vinculadas a grandes sistemas filosóficos e os discursos pedagógicos construtivistas de Jean Piaget. O artigo examina as tentativas de transposição de teorias desses campos para os da prática educativa, ressaltando o caráter abstrato de prescrições que ignoram as práticas e os problemas característicos da cultura do trabalho escolar e dos princípios éticos e políticos que historicamente se associaram aos ideais da escolarização.; Discussions concerning the relationship between theory and practice in teachers' preparation courses are a particular topic of a long lasting and wide subject, which may go as far back as the beginning of our philosophical tradition. In this article it is analyzed through the exam of two very influential models of pedagogical discourses: the first one which derives theories of education from the great philosophical systems and Jean Piaget's constructivist approach to education. The article analyses the attempts of transplanting theories from these two fields to educational practice...
Link permanente para citações:
Aproximación a un modelo teórico de la formación en valores para la ciudadanía global
Fonte: Universidade de Carabobo
Publicador: Universidade de Carabobo
Tipo: Tese de Doutorado
ES_ES
Relevância na Pesquisa
75.94%
La época actual está signada por una expansión cuantitativa de la educación en todos los niveles y modalidades del sistema educativo venezolano. No obstante, es necesario reflexionar sobre que se debe enseñar y con qué finalidades y propósitos se debe hacer, sobre las naciones que se debe construir y lo ciudadanos que estas requieren. El hombre es una totalidad y su formación implica un proceso integral. Se trata entonces de abordar la educación desde una perspectiva humanista, cuyo centro es el ser como persona y desde una perspectiva holística del proceso de enseñanza aprendizaje en educación, formación y valores. En tal sentido, con el desarrollo de esta investigación se analizaron las implicaciones que tiene la orientación educativa en la formación en valores para los ciudadanos de la época actual, por ello se presenta un análisis comparativo de la teoría y la realidad en relación a la orientación, el objetivo de la Educación y la formación en valores. La fundamentación teórica reposa principalmente en la ciudadanía global (Morín, 2003) y la Teoría de la Ciudadanía (Cortina, 2004). El trabajo se realizó, bajo el paradigma cualitativo, con un enfoque hermenéutico fundamentado epistemológicamente en la fenomenología. Después de realizar la investigación...
Link permanente para citações:
Prácticas Educativas en Red: atención a la diversidad en la formación docente continua. En: Simposio Internacional de Formación Docente
Fonte: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes.
Publicador: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes.
Tipo: info:eu-repo/semantics/workingPaper; info:ar-repo/semantics/documento de trabajo; info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em 25/06/2005
SPA
Relevância na Pesquisa
65.84%
Se presentan aquí los resultados de un trabajo sistemático de extensión universitaria ideado desde Cátedra de Práctica Profesional Docente y Tecnológica del Profesorado en Educación Especial de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. El accionar de este proyecto está orientado específicamente hacia las prácticas de residencia concebidas como formación docente continua en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Formal y No Formal
Link permanente para citações:
Del libro didáctico a la secuencia de formación: propuestas de intervención pedagógica
Fonte: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado.
Publicador: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado.
Tipo: info:ar-repo/semantics/documento de trabajo; info:eu-repo/semantics/other; info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em 01/01/2012
SPA
Relevância na Pesquisa
75.88%
Esta nueva propuesta se constituye como una continuidad del proyecto El libro didáctico como material para la enseñanza de portugués LE - Perspectivas políticas: industria editorial y trabajo simbólico, culminado en 2011 y al mismo tiempo como una nueva etapa de investigación y producción de los materiales de estudio del PLE.
El trabajo de análisis de los libros didácticos de portugués LE nos proporcionó bases teóricometodológicas para la reflexión sobre las configuraciones textuales, discursivas y semióticas en torno de la enseñanza del portugués como lengua extranjera en la Argentina y en nuestra región. Sin embargo, consideramos que nuestra tarea de investigación debe avanzar hacia una propuesta de intervención pedagógica que ayude a explorar nuevas estrategias y prácticas de comprensión y producción, a partir de materiales que favorezcan aprendizajes significativos.
En esta instancia se propone profundizar las confrontaciones críticas entre las matrices discursivas de los LD y las experiencias educativas posibles de desplegarse en las aulas, tratando de eludir los modos estereotipados de abordar la enseñanza del PLE esto es, reelaborar y resignificar series de ejercitación gramaticales automatizadas y repetitivas; revisar y reinventar las modalidades de mediación narrativa y de sus lazos con otros universos discursivos que den cuenta de las identidades culturales de la brasilidad; cuestionar y poner en tensión la relación entre la lengua nacional...
Link permanente para citações:
La construcción de la identidad nacional desde el discurso de género en la historiografía conservadora chilena
Fonte: Universidad de Chile
Publicador: Universidad de Chile
Tipo: Tesis
ES
Relevância na Pesquisa
65.92%
Socióloga; La configuración de la identidad surge de la experiencia del hombre en sociedad, de su relación con el entorno. El sujeto se va haciendo a través de la interacción con otros en las relaciones sociales que entabla. De esta manera la identidad se construye como algo concreto y particular, en la cual el grupo para a ser constitutivo de la identidad. En esta construcción identitaria siempre el sujeto busca el reconocimiento de sí mismo en los otros, los que considera iguales a él y con quienes conforma un ‘nosotros’. Así, la identidad siempre remite a la búsqueda de la referencia de uno mismo en el entorno, siendo un proceso socialmente construido en el cual la presencia del otro es fundamental.
Pero también el sujeto busca el reconocimiento de sí mismo en un colectivo mayor, en un grupo social que lo defina a él y a su grupo, dentro de las experiencias que se derivan del compartir la cotidianeidad de la convivencia.
Un eje sustantivo en la articulación de la identidad colectiva es la producción social de sentido. Se es miembro de un grupo en la medida en que el sentido de ese grupo se hace propio para sus integrantes. La constitución de una identidad colectiva se sustenta en bases simbólicas que mantienen y reflejan un conjunto de normas sociales comunes dentro del grupo. De este modo...
Link permanente para citações:
Sarbanes Oxley Act, regulación de los mercados y sus efectos en Chile
Fonte: Universidad de Chile
Publicador: Universidad de Chile
Tipo: Tesis
ES
Relevância na Pesquisa
75.69%
#Sociedades anónimas-Aspectos jurídicos-Chile#Mercado de capitales-Chile#Regulación del comercio-Chile#Auditorías externas#Regulación de los mercados#Ley Sarbanes Oxley
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales); No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo; El objetivo del trabajo consiste en poder demostrar que tanto la norma legal como las reglas que se auto imponen las sociedades anónimas abiertas, que emiten valores de oferta pública, deben de aplicarse en su justa medida, siendo imprescindibles ambas. El contenido de la obra, se inicia en el primer capítulo con la revisión del caso Enron, y las repercusiones más relevantes que produjo en la regulación de los mercados de valores del mundo. En el segundo capítulo se revisará la Ley Estadounidense Sarbanes-Oxley, la historia de la regulación, sus formalidades y principales normas. En el capítulo tercero se estudiará la aplicación e influencia de Sarbanes-Oxley en la legislación internacional, en el cual me referiré a aquellas empresas nacionales que se encuentran obligadas a cumplir con la ley, como el influjo de la norma en las diferentes legislaciones, en particular del caso español y del caso nacional. En el cuarto capítulo, y en base a doctrina e informes estudiados sobre la materia, realizaré un análisis crítico de la ley, sobre los efectos positivos y negativos que ha tenido en el derecho y la economía...
Link permanente para citações:
La formación de profesores en la Universidad de Chile : una mirada desde el Departamento de Estudios Pedagógicos : 2012
Fonte: Universidad de Chile, Departamento de Estudios Pedagógicos
Publicador: Universidad de Chile, Departamento de Estudios Pedagógicos
Tipo: Libro
ES
Relevância na Pesquisa
65.9%
El Departamento de Estudios Pedagógicos en el contexto de la formación de profesores en Chile -- Algunas consideraciones sobre las perspectivas teóricas de la concepción del trabajo docente en Chile durante el siglo XX -- Principios y criterios en que se fundamenta el Programa de Formaciíon de Profesores del Departamento de Estudios Pedagógicos -- Características de la profesión docente en el aula desde la perspectiva del DEP (La complejidad del aula y el pensamiento del profesor. La permanente producción y circulación de significados en el aula) -- La propuesta DEP dentro de los modelos de formación docente (Modalidades de acompañamiento indagativo. Metodologías investigativas para la función docente) -- Reflexiones y propuestas para una futura institucionalidad de los estudios pedagógicos y la formación inicial docente en la Universidad de Chile -- Anexo (Proyectos de Investigación de Académicos del Departamento de Estudios Pedagógicos (DEP) 2004-2012).
Link permanente para citações:
El reto del cambio educativo : nuevos escenarios y modalidades de formación
Fonte: Universidade Autônoma de Barcelona
Publicador: Universidade Autônoma de Barcelona
Tipo: Article; info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em //2006
SPA
Relevância na Pesquisa
75.85%
#Tecnologías de la información y la comunicación#Nuevos escenarios de formación#Formación on-line#Tecnologies de la informació i la comunicació#Nous escenaris de formació#Formació en línia#Information and communication technologies#New formation scene#On-line formation
La capacidad de crecimiento informativo que tiene la red es exponencial con respecto a la capacidad de producción informativa de otros medios. Mayor cantidad y velocidad de transmisión son sus potenciales. La evolución de la sociedad y la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación, en todos los ámbitos de la sociedad, afecta directamente al sector educativo y a todos los elementos que lo configuran. Es así, que nos encontramos ante «la fiebre» del uso de las tecnologías para obtener una mejora en los procesos formativos a pesar del peligro que su uso indiscriminado comporta. Los esfuerzos se centran ahora en reflexionar sobre la puesta en marcha de este nuevo paradigma formativo y en alcanzar el umbral de lo que debería ser una verdadera sociedad del conocimiento.; La capacitat de creixement informatiu que té la xarxa és exponencial pel que fa a la capacitat de producció informativa d’altres mitjans. Els seus potencials són més quantitat i velocitat de transmissió. L’evolució de la societat i la introducció de les tecnologies de la informació i la comunicació, en tots els àmbits de la societat, afecta directament el sector educatiu i a tots els elements que el configuren. Així, ens trobem davant la «febre» de l’ús de les tecnologies per tal d’obtenir una millora en els processos formatius...
Link permanente para citações:
Debates y tensiones en torno a la formación docente: notas para una sociología de la formación
Fonte: Actualidades Investigativas en Educación
Publicador: Actualidades Investigativas en Educación
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/04/2014
ES
Relevância na Pesquisa
76.08%
Este ensayo pretende debatir en torno al fenómeno de la formación, el cual se ha convertido en un concepto de suma importancia para los diferentes ámbitos profesionales donde el de la educación cobra vital importancia cada vez que se piensa que de ella depende el desarrollo de un país. Es ahí donde la formación del docente se vuelve un asunto central. Los estados se preocupan por formar a los docentes a través de procesos escolarizados diversos con la idea de que esto generará cambios positivos. Sin embargo, los resultados no han sido los esperados. A partir de esto, nos preguntamos si las diferentes modalidades de formación docente promovidas de manera institucional: la inicial, la continua, entre otras, son las más adecuadas para lograr estos propósitos. La literatura al respecto nos muestra que la formación es un concepto que trasciende los procesos educativos formales y que es necesario debatirlo, entenderlo y, comprenderlo en su más amplio sentido humano, en su historicidad y en su esencia política. Este texto abona a ese debate: ¿qué es la formación?, ¿cu ándo y por qué surge?, ¿existe una sola formación o debemos de pensarla en plural? Estas son algunas de las preguntas desarrolladas con este ensayo.
Link permanente para citações:
Simuladores de formación en la Endoscopia Digestiva
Fonte: Anales de Medicina Interna
Publicador: Anales de Medicina Interna
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; journal article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: text/html; application/pdf
Publicado em 01/09/2004
SPA
Relevância na Pesquisa
65.92%
Existen importantes áreas en la Medicina clínica como las técnicas avanzadas, el cuidado óptimo al paciente y la garantía de calidad. El incremento de técnicas mínimamente invasivas en los campos de la Gastroenterología y de la Cirugía, así como los efectos de las curvas de aprendizaje sobre la aparición de complicaciones, han suscitado recientemente un debate acerca de los estándares de formación. La alerta social y la creciente presión legal para mostrar y certificar la competencia ha venido a incrementar la importancia de la formación en la Medicina Intervencionista. Aunque la medicina basada en la evidencia rápidamente ha adquirido el estándar de referencia para las modalidades terapéuticas, la responsabilidad de la educación, incluidas las bases teóricas así como la adquisición y el perfeccionamiento de las habilidades manuales en la endoscopia digestiva, es aún una cuestión del propio médico. Las habilidades prácticas se adquieren rutinariamente, al practicar con pacientes, al principio bajo la supervisión de un endoscopista experto. El desarrollo de nuevos simuladores de endoscopia ha suscitado el debate acerca de si la obtención de la formación en habilidades manuales básicas es mejor externamente a los pacientes. Este artículo presenta una panorámica de los simuladores destinados a la formación...
Link permanente para citações: