Página 1 dos resultados de 421 itens digitais encontrados em 0.010 segundos
- Universidade Estadual Paulista (UNESP)
- Pontifícia Universidade Javeriana
- Universidade de Granada
- Grupo de Investigaci??n Did??ctica de la Matem??tica: Pensamiento Num??rico (FQM-193)
- Universidade Carlos III de Madrid
- Universidade de Múrcia
- Universidad Autónoma de Occidente; Comunicación Social-Periodismo
- Ingeniería de Producción
- Universidad Autónoma de Occidente; Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
- Universidad Autónoma de Occidente; Comunicación Publicitaria
- Universidad Tecnológica de Pereira; Facultad Ciencias de la Educación
- Madrid : Ministerio de Educación Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional; Secretaría General Técnica Subdirección General de Documentación y Publicaciones ; Catálogo de publicaciones del Ministerio ; Catálogo general de publicaciones oficiales; Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2011.
- Conselho Superior de Investigações Científicas
- Bellaterra : Universitat Autònoma de Barcelona,
- Universidade Autônoma de Barcelona
- Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
- Facultad de Ingeniería, UNAM
- ETD - Educação Temática Digital
- Mais Publicadores...
Desenvolvimento de um protótipo utilizando serviços web XML para integração entre sistemas acadêmicos web e aplicações para TV digital interativa
Fonte: Universidade Estadual Paulista (UNESP)
Publicador: Universidade Estadual Paulista (UNESP)
Tipo: Dissertação de Mestrado
Formato: 51 f. : il.
POR
Relevância na Pesquisa
36.39%
#Ensino a distância#Televisão digital#Televisão interativa#XML (Linguagem de marcação de documento)#Distance education
Pós-graduação em Televisão Digital: Informação e Conhecimento - FAAC; La televisión digital no es sólo tecnológica de la televisón analógica, sino una nueva plataforma de comunicación. Entre sus diversas funciones, tiene la televisión interactiva como herramienta para proporcionar a la población en general, la inclusión digital y social, y hacer possible su uso para la enseñanza. A partir de este corte a cabo el presente estudio tiene como objetivo presentar una aproximación a la cuestión relacionada con el uso de la televisión digital como una herramienta interactiva en el proceso de Educación a Distancia (EaD). Con este enfoque, hemos desarrollado un prototipo destinado lecciones de vídeos interactivo de inserción, lo que ofrece una herramienta pedagógica apoyo comunicacional e informativa para los profesores y los estudiantes, utilizando como base la conexión a los servicios web y XML de un sistema integrado de gestión acadêmica (SIGA). Durante el desarrolo del prototipo, algunas pruebas con la interactividad local, se llevaron a cabo mediante la inseción de los menús y los ejercícios adicionales con el fin de agregar conocimiento para el aprendizaje del proceso de los estudiantes. Através del estudo...
Link permanente para citações:
Simulación Digital como Herramienta para la Gestión del Conocimiento en la Construcción de Edificaciones en Concreto; INGE CUC
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana
Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Formato: 75-82
Relevância na Pesquisa
36.06%
#Simulación Digital#Mejoramiento de Procesos Constructivos#Construcción sin Pérdidas#Digital Simulation#Construction Processes Improvement#Lean Construction
10 - 1; Quienes ejecutan construcciones enfrentan situaciones que generan pérdidas y atrasos. Por esto, es un reto permanente aumentar la productividad y la optimización de recursos, situación que ha sido confrontado de muchas maneras entre esas la utilización de herramientas computacionales. En este trabajo se elaboraron modelos de simulación digital a partir de información real proveniente de un módulo programable y autónomo para captura de fotografías digitales de los procesos involucrados en la construcción de losas en concreto postensado. Se caracterizaron los procesos constructivos, teniendo en cuenta el flujo de actividades, la disposición de los recursos y duraciones. Con la información recolectada, se elaboró un modelo de simulación digital, que permitió analizar la productividad de la mano de obra y factores generadores de pérdidas en el proceso constructivo. Se elaboraron otros modelos de simulación digital evaluando alternativas teóricas y cambios en el método real de construcción; comparando los resultados obtenidos entre alternativas y el modelo original.; People who execute construction projects have to face situations which generate wastes and delays. Because of this, it is a permanent challenge to increase the productivity in construction and the resources optimization in it...
Link permanente para citações:
Simulación Digital como Herramienta para la Gestión del Conocimiento en la Construcción de Edificaciones en Concreto
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana
Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado Pregrado
Formato: pdf
Relevância na Pesquisa
36.06%
#Simulación digital#Mejoramiento de procesos constructivos#Construcción sin pérdidas#Software arena#Losas postensadas#Construcción - Simulación digital#Simulación por computadores digitales#Ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas#Digital simulation#Construction processes improvement#Lean construction
Actualmente, quienes ejecutan proyectos de construcción se ven enfrentados a situaciones que generan pérdidas y atrasos en estas. Por esto, es un reto permanente la búsqueda de aumentar la productividad en construcción y la optimización de los recursos en esta, lo cual ha sido confrontado de muchas maneras dentro de las cuales se encuentra la utilización de herramientas computacionales. En este trabajo se elaboran modelos de simulación digital con información real proveniente de un módulo programable y autónomo para captura de fotografías digitales de los procesos involucrados en la construcción de losas en concreto postensado. A partir de estas fotografías junto con información adicional obtenida en campo, se caracterizan los procesos constructivos, teniendo en cuenta el flujo de actividades, la disposición de los recursos humanos en obra y duraciones de actividades. Esta información fue el punto de partida para elaborar el modelo de simulación digital a través del software Arena 14, que representa el procedimiento real de cómo se ejecutó en obra, y en el cual fue posible analizar la disposición de la mano de obra a lo largo del proceso, factores generadores de demoras, esperas y duraciones de las actividades involucradas. Adicionalmente...
Link permanente para citações:
Herramienta de apoyo al aprendizaje e implementación de fuentes de conmutación
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana
Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado Pregrado
Formato: Pdf
Relevância na Pesquisa
36.24%
#Herramienta de Aprendizaje#Convertidores DC-DC#Control Digital#Ingenieria Electrónica - Tesis y disertaciones académicas#Learning Experiences#Digital Control
Desarrollo de una herramienta para el apoyo a la implementación de fuentes de conmutación controladas digitalmente por un DSP, en el trabajo de grado se presenta el desarrollo de las herramientas, de Hardware Software y documentación que conforman la herramienta, así como las diferentes experiencias de aprendizaje. Como resultados se presentan las medidas realizadas sobre el Hardware y pruebas de la herramienta con estudiantes.
Link permanente para citações:
INCOTIC. Una herramienta para la @utoevaluaci??n diagn??stica de la competencia digital en la universidad
Fonte: Universidade de Granada
Publicador: Universidade de Granada
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
Relevância na Pesquisa
36.3%
#Autoevaluaci??n inicial#Competencia digital#EEES#Curr??culum nuclear#First selfassesment#Digital competence#EHEA#Core curriculum
La incorporaci??n de la competencia digital a los planes de estudio universitarios supone un reto
que, en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, se ha traducido en la inclusi??n de dos
competencias transversales en todos los grados de la universidad. Estas dos competencias forman
parte del Curr??culum Nuclear. INCOTIC-grado es una herramienta dise??ada para realizar una
evaluaci??n autodiagn??stica de la competencia digital de los estudiantes de primer curso de grado
para poder ajustar la planificaci??n de la docencia de esta competencia cuando se necesario. El
objetivo de este art??culo es presentar el proceso de dise??o, validaci??n y fiabilizaci??n de esta
herramienta as?? como los primeros datos extra??dos de su aplicaci??n a un grupo piloto.; At the Rovira i Virgili University (Tarragona, Spain), the challenge of introducing the teaching of
digital competence in our curricula has resulted in the inclusion of two generic skills in all college
degrees. In this context, INCOTIC-Grado is a tool designed to perform a self-diagnostic digital
competence assessment for new University students in order to adjust the planning of the
teaching of this competence when necessary. The aim of this paper is to present the design...
Link permanente para citações:
Digital technology in mathematics education: why it works (or doesn???t)
Fonte: Grupo de Investigaci??n Did??ctica de la Matem??tica: Pensamiento Num??rico (FQM-193)
Publicador: Grupo de Investigaci??n Did??ctica de la Matem??tica: Pensamiento Num??rico (FQM-193)
Tipo: Artigo de Revista Científica
ENG
Relevância na Pesquisa
46.23%
#Didactical function#Digital technology#Instrumentation#Funci??n did??ctica#Instrumentaci??n#Tecnolog??a digital
The integration of digital technology confronts teachers, educators and researchers with many questions. What is the potential of ICT for learning and teaching, and which factors are decisive in making it work in the mathematics classroom? To investigate these questions, six cases from leading studies in the field are described, and decisive success factors are identified. This leads to the conclusion that crucial factors for the success of digital technology in mathematics education include the design of the digital tool and corresponding tasks exploiting the tool???s pedagogical potential, the role of the teacher and the educational context.; La integraci??n de la tecnolog??a digital enfrenta a profesores, formado-res de profesores e investigadores a muchas preguntas. ??Cu??l es el po-tencial de las TIC en el aprendizaje y la ense??anza, y qu?? factores son determinantes al trabajar en clase de matem??ticas? Para investigar es-tas cuestiones, se describen seis casos de estudio prominentes en el ??rea, y se identifican los factores decisivos para el ??xito. Esto lleva a la conclusi??n de que los factores cruciales para el ??xito de la tecnolog??a digital en la educaci??n matem??tica incluyen el dise??o de la herramienta digital y de las tareas apropiadas que exploren el potencial pedag??gico de la herramienta...
Link permanente para citações:
Brecha digital y enseñanza online: el entorno virtual como herramienta para la inclusión
Fonte: Universidade Carlos III de Madrid
Publicador: Universidade Carlos III de Madrid
Tipo: info:eu-repo/semantics/publishedVersion; info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Formato: application/pdf
Publicado em //2009
SPA
Relevância na Pesquisa
36.18%
Los autores de este trabajo hemos querido reflexionar desde el conocimiento teórico de las características y condicionantes de la brecha digital, enfrentando el mismo con las “lecciones aprendidas” en nuestra experiencia docente en el uso de las TIC y la formación online. Desde hace seis años trabajamos en entornos propios de e-learning, con asignaturas absolutamente online y con asignaturas de carácter semipresencial, así como con el uso de plataformas propias de la educación a distancia para el desarrollo de asignaturas presenciales. La variedad de asignaturas impartidas así como la diversidad de tipos de alumnos, nos permiten adelantar características, fortalezas y debilidades así como acciones de mejora para que el e-learning pueda ser una herramienta positiva en el empeño de eliminar la brecha digital existente.; Ponencias de la Segunda Conferencia internacional sobre brecha digital e inclusión social, celebrada del 28 al 30 de octubre de 2009 en la Universidad Carlos III de Madrid
Link permanente para citações:
INCOTIC-ESO. Cómo autoevaluar y diagnosticar la competencia digital en la Escuela 2.0; INCOTIC-ESO. Self-assessment and diagnosis of digital competence at "school 2.0"
Fonte: Universidade de Múrcia
Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: application/pdf
SPA
Relevância na Pesquisa
36.23%
#Autoevaluación#Competencia digital#ESO#Planificación#TIC#Digital technology#Assessment#Secondary education#Tools#ICT
La implementación de la Escuela 2.0 pivota, en parte, sobre la competencia digital digital del alumnado de Ciclo Superior de Educación Primaria o Primer Ciclo de Educación Secundaria. Sin embargo, esta competencia tan importante en la Sociedad del Conocimiento acaso no esté suficientemente consolidada por ese alumnado. Para ello, se ha diseñado INCOTIC-ESO, una herramienta diseñada para realizar una evaluación autodiagnóstica de la competencia digital que nos permitirá ajustar la planificación de la docencia de esta competencia cuando sea necesario. El objetivo de este artículo es presentar el proceso de diseño, validación y fiabilización de esta herramienta así como los primeros datos extraídos de su aplicación a un grupo piloto.; Spanish Program «Escuela 2.0» (one student, one laptop) in Compulsory Education is partially based on students' digital competence, which is of paramount importance in today's Knowledge Society. Yet, many students have not fully developed this competence. INCOTIC-ESO is a tool designed for self-assessing the digital competence, which will enable adjusting the teaching of this competence when necessary. The aim of this paper is to present the design, validation and reliability process of this tool...
Link permanente para citações:
Implementación de una herramienta digital interactiva para la comunicación del área del lenguaje y fundamentación del departamento de lenguaje de la Universidad Autónoma de Occidente
Fonte: Universidad Autónoma de Occidente; Comunicación Social-Periodismo
Publicador: Universidad Autónoma de Occidente; Comunicación Social-Periodismo
Tipo: Bachelor Thesis; Trabajo de Grado
Formato: PDF
SPA
Relevância na Pesquisa
46.41%
El presente documento describe el proceso de implementación de la herramienta digital interactiva –Foro- que potenciará la comunicación entre un grupo de docentes universitarios que pertenecen a una instancia académico- administrativa de una institución privada de educación superior en la ciudad de Cali, realizada por dos estudiantes de Comunicación Social, en el desarrollo de su trabajo como opción de grado. Particularmente, nos referiremos al Área de Lenguaje y Fundamentación del Departamento de Lenguaje de la Universidad Autónoma de
Occidente.
La creación del Foro de discusión para el Área de Lenguaje y Fundamentación del
Departamento de Lenguaje de la Universidad Autónoma de Occidente obedecía a la necesidad de potenciar el trabajo académico de dicho departamento a partir de la utilización de herramientas digitales que facilitaran los encuentros virtuales, siendo el objetivo principal de este espacio discutir los temas concernientes a la labor docente de esta dependencia académico-administrativa.
El proceso de implementación del foro comprendió 5 etapas: en la primera
realizamos una aproximación comprensiva a las dinámicas de comunicación del grupo de docentes; en la segunda, hicimos un rastreo de documentos institucionales que nos permitieran entender la labor y funciones de la instancia académico-administrativa que estudiábamos; durante la tercera etapa...
Link permanente para citações:
Diseño e implementación de un protocolo y herramienta sistemática para la cuantificación de movimientos aculares en pacientes con anoftalmo congénito o adquirido
Fonte: Ingeniería de Producción
Publicador: Ingeniería de Producción
Tipo: Bachelor Thesis; Proyecto de Grado
Formato: PDF
SPA
Relevância na Pesquisa
36.06%
#Ingeniería Biomédica#Procesamiento digital de imagenes#Anoftalmía#Diagnostico por imagenes#Diseño mecatrónico
La ausencia de un globo ocular es una patología conocida como anoftalmo que trae como consecuencias una asimetría facial durante las primeras etapas de crecimiento, afectando procesos morfológicos del paciente, psicológicos y sus relaciones interpersonales. Para darle tratamiento a esta patología que puede ser de naturaleza congénita o adquirida, se realiza una intervención quirúrgica en donde se busca garantizar la estética facial del paciente y su homogeneidad facial durante el crecimiento. Cuando se realiza una intervención oftalmológica-estética los resultados esperados se evalúan de forma cualitativa, pero no se tiene un valor por medio del cual se demuestre el éxito que se tiene con el procedimiento, por lo cual se hace necesario medir la mejoría del paciente para mostrar resultados y determinar el éxito posquirúrgico. En la actualidad se emplean métodos diagnósticos como el electrooculograma, en donde se mide la diferencia de potencial (0.4 – 5 mV) entre la córnea y la membrana de Bruch, la videooculografia y evaluaciones cualitativas por parte del especialista.
Este proyecto propone diseñar un protocolo y una herramienta sistemática para cuantificar movimientos oculares en pacientes con anoftalmo congénito o adquirido por medio de algoritmos de procesamiento digital de imágenes
Link permanente para citações:
Simulación de algoritmo handoff vertical basado en preferencias de usuario mediante la herramienta de software libre NCTUns
Fonte: Universidad Autónoma de Occidente; Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Publicador: Universidad Autónoma de Occidente; Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Tipo: Bachelor Thesis; Trabajo de Grado
Formato: PDF
SPA
Relevância na Pesquisa
36.09%
#Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones#Redes de computadores#Programación en C#Simulación por computadores#Algoritmos (Computadores)#NCTUns (Lenguaje de programación de computadores)#Software libre#Computer algorithms#Digital computer simulation#Computer networks
En el proceso evolutivo de las actividades productivas y culturales del hombre, los
sistemas de telecomunicación con tecnología inalámbrica han jugado un papel
importante en el ámbito del intercambio de información, aportando movilidad,
permitiendo transmitir y recibir información en tiempo real en cualquier lugar,
aportando en facilidad de instalación, al no usar cables evitando obras de
infraestructura y reduciendo el tiempo de instalación; y aportando en flexibilidad,
pues pueden llegar donde cable no es pertinente. Estas características suponen
mayor productividad y posibilidades de servicio, reduciendo los costos de
instalación y ampliando los alcances de cobertura.
Dos ejemplos de utilización de tecnologías inalámbricas para el desarrollo, se
aplican diariamente al emplear el servicio general de paquetes vía radio (GPRS) o
las redes inalámbricas de área local de alta fidelidad (Wi-Fi).
La idea de vincular estas tecnologías WWAN y WLAN, dio paso al desarrollo de
métodos que permiten enlazar nodos a varias y diferentes redes, manteniendo la
comunicación entre usuario y servidor sin importar la tecnología inalámbrica de red
que usen, uno de esos métodos se conoce como Handoff vertical y horizontal.
El presente trabajo...
Link permanente para citações:
Caracterización sobre la interacción de los jóvenes caleños con las marcas de productos de consumo masivo, bajo la categoría alimentos y bebidas existentes en las redes sociales, como herramienta de las estrategias publicitarias
Fonte: Universidad Autónoma de Occidente; Comunicación Publicitaria
Publicador: Universidad Autónoma de Occidente; Comunicación Publicitaria
Tipo: Bachelor Thesis; Proyecto de Grado
Formato: PDF
SPA
Relevância na Pesquisa
36.09%
#Comunicación Publicitaria#Publicidad#Estrategia publicitaria#Redes sociales#Publicidad por internet#Advertising#Internet advertising
En este documento se abordó, principalmente, el uso de Fan page de Facebook como estrategia publicitaria, identificando la interacción existente entre jóvenes universitarios caleños y las marcas de las categorías comida/refrescos existentes que utilizan esta herramienta. Para conocer dicha relación se realizó una indagación teórica que permitió desarrollar conceptos claves, tales como, la sociedad de la información y cómo es la publicidad en las redes sociales; además de la revisión de los temas más álgidos en cuanto al estatuto teórico actual de la internet y los usos de sus herramientas; así como también se contó con entrevistas realizadas a dos expertos en Social media que si bien, proceden de la academia, han profundizado en la aplicabilidad de la teoría a la realidad de las organizaciones.
El documento se perfila entonces desde la teoría, entrevistas a expertos y el acercamiento a una muestra probabilística que se utilizó para esta investigación, encontrando prudente la aplicación de 245 encuestas a jóvenes caleños universitarios de 17 a 24 años de los estratos 3-6. La cual tuvo como objetivo el descubrir a partir de experiencias personales, la relación entre los usuarios locales y el uso que las marcas le dan a sus Fan Page en la red social Facebook.
Mediante todo el ejercicio investigativo se buscó identificar los factores motivadores que tiene el usuario para interactuar con una Fan page de Facebook...
Link permanente para citações:
Diseño de herramienta digital (software educativo "Edusoft comunal") para fortalecer las dinámicas de enseñanza en la formación legal de la Junta de Acción Comunal "El Terminal"
Fonte: Universidad Tecnológica de Pereira; Facultad Ciencias de la Educación
Publicador: Universidad Tecnológica de Pereira; Facultad Ciencias de la Educación
Tipo: Tese de Doutorado
Formato: PDF
ES
Relevância na Pesquisa
46.06%
#EDUCACION - INVESTIGACIONES - COLOMBIA#MODELOS PEDAGOGICOS#PROGRAMAS PARA COMPUTADOR#SOCIEDAD CIVIL#TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION - TIC'S#TECNOLOGIA EDUCATIVA
La educación de hoy en día está caracterizada por la implementación de diversos recursos tecnológicos que permiten una mayor accesibilidad a la información, nuevos escenarios y modalidades educativos; en directa proporción, las exigencias para el docente aumentan, ya que las estrategias didácticas deben responder a las nuevas motivaciones de los estudiantes y así facilitar el proceso de aprendizaje. En consecuencia se habla de tecnología educativa1 la cual posibilita ampliar los encuentros educomunicativos2 enriqueciendo así las interacciones humanas, direccionando los procesos forma y brindando herramientas esenciales para la adquisición de conocimientos. En un escenario particular como las juntas de acción comunal no es la excepción, ya que es indispensable establecer metodologías didácticas para las educaciones legales que se le ha de impartir a estas organizaciones sociales. Este trabajo se fundamenta en el diseño de una herramienta digital para fortalecer las dinámicas de enseñanza de las capacitaciones legales de la junta de acción comunal "El Terminal". Para empezar se llevo a cabo un diagnostico situacional, el cual determinó las principales características y necesidades de la población objeto, por otra parte se evidencio la insuficiencia de herramientas y estrategias didácticas para dicha formación y la necesidad de conceptos claros acerca de organización y apropiación de los fundamentos legislativos propios de las juntas de acción comunal.
Link permanente para citações:
Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes? : Herramienta de autoevaluación : Preguntas e indicadores para mejorar la biblioteca
Fonte: Madrid : Ministerio de Educación Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional; Secretaría General Técnica Subdirección General de Documentación y Publicaciones ; Catálogo de publicaciones del Ministerio ; Catálogo general de publicaciones oficiales; Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2011.
Publicador: Madrid : Ministerio de Educación Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional; Secretaría General Técnica Subdirección General de Documentación y Publicaciones ; Catálogo de publicaciones del Ministerio ; Catálogo general de publicaciones oficiales; Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2011.
Tipo: Livro
Formato: application/pdf
SPA
Relevância na Pesquisa
36.27%
146 p. + il.; Libro Electrónico; Nuevamente, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, con el apoyo y
colaboración imprescindibles del Ministerio de Educación y el concurso de
un grupo de extraordinarios profesionales e instituciones educativas, se
aproxima al siempre esperanzador territorio de las bibliotecas escolares.
Y es que no entendemos que el progreso sea posible sin la apuesta
decidida por la educación, del mismo modo que, en el contexto de la
sociedad de la información que define nuestra contemporaneidad, se nos
antoja impensable la existencia de una educación que no haga de la
lectura su fundamento, su identidad, su proyecto y su anhelo permanente.
Leer es mucho más que una simple habilidad o una destreza. Leer es
nutrir nuestra capacidad de entender la realidad que nos circunda, la que
nos antecedió e incluso la que marcará las pautas de ese futuro cada vez
más impredecible, pero que la actitud y la condición lectora harán siempre
posible. Y humano.
Porque, quien verdaderamente lee vive en la permanente dimensión del
diálogo; en el intento por descifrar y comprender lo ajeno; en la activa
curiosidad de desvelar cuanto ignora, a su vez, el mejor de los caminos
para descubrirnos a nosotros mismos.
Leer nos hace y nos forja. Nos redime y nos vincula. Nos amplía y nos
ahonda.
Por eso...
Link permanente para citações:
Medidor multicota para piezas producidas por máquinas-herramienta
Fonte: Conselho Superior de Investigações Científicas
Publicador: Conselho Superior de Investigações Científicas
Tipo: Patente
Formato: 137405 bytes; application/pdf
SPA
Relevância na Pesquisa
36.24%
Referencia OEPM: P9600748.-- Fecha de solicitud: 28/03/1996.-- Titular: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).; El medidor multicota para piezas producidas por máquinas-herramienta es un sistema que permite medir simultáneamente hasta 16 cotas en piezas producidas por máquinas-herramienta, visualizando sobre una pantalla de ordenador los resultados en forma analógica sobre una columna, con indicación de límites de tendencia y tolerancia, y digital sobre un indicador numérico. Consta de un multiplexor analógico (1, ver figura en archivo de texto completo) cuya salida se entrega a un amplificador (6) que junto con el divisor programable (8) y el conversor analógico/digital (7), proporciona la medida del canal seleccionado (5). Un circuito temporizador (10 y 11) facilita la realización de medidas promediadas y a intervalos regulares. Dispone de salidas de control (22) indicadoras de: pieza fuera de tolerancia, corrección paralela o cónica, positiva o negativa, cambio o regeneración de herramienta y situación de alarma (15 a 21). La presencia de pieza puede detectarse automáticamente o bajo comando (14). Dispone de amplias facilidades de programación y calibrado, para ser utilizado con una gran diversidad de sensores y aplicaciones.; Peer reviewed
Link permanente para citações:
La Televisión digital en el hogar mexicano domesticación y consumo de una innovación tecnológica /
Fonte: Bellaterra : Universitat Autònoma de Barcelona,
Publicador: Bellaterra : Universitat Autònoma de Barcelona,
Tipo: Tesis i dissertacions electròniques; info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Formato: application/pdf
Publicado em //2004
SPA; SPA
Relevância na Pesquisa
36.04%
Consultable des del TDX; Títol obtingut de la portada digitalitzada; Como principal atractivo promocional de la televisión digital (TVD) suele señalarse que es una revolución tecnológica que transforma las formas de ver televisión, llevando la interactividad al hogar a través de la oferta de nuevos servicios de información. El objetivo principal de esta investigación es profundizar en el análisis del impacto que la TVD puede ocasionar en la audiencia de televisión y en su relación con el medio. Para este estudio se ha seleccionado una muestra de 11 familias con domicilio en el área metropolitana de Monterrey, México. Las familias se eligieron de acuerdo al número de integrantes y a la presencia o ausencia de niños en el hogar. La entrevista en profundidad fue la herramienta de investigación utilizada ya que permite una mayor aproximación al fenómeno social del consumo televisivo y pone en palabras de sus protagonistas la descripción de los más variados detalles del objeto estudiado. Se analizan en el trabajo las características del equipamiento relacionado con el entretenimiento en el hogar, así como los patrones de sus respectivos consumos y su relación con el visionado de televisión. También se repasan las motivaciones para la introducción de la TVD en el hogar y los procesos de elección entre una conexión formal y una conexión informal. Se estudian los patrones de consumo televisivo...
Link permanente para citações:
Una propuesta metodológica para estudiar el hipertexto en el periódico digital
Fonte: Universidade Autônoma de Barcelona
Publicador: Universidade Autônoma de Barcelona
Tipo: Article; info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em //2003
SPA
Relevância na Pesquisa
36.05%
#Hipertext#Periòdic digital#Lector interactiu#Estructures hipertextuals#Enllaços semàntics hipertextuals#Actualitat periodística#Associació de continguts#Interactivitat#Hipertexto#Periódico digital#Lector interactivo
El hipertexto es una herramienta expresiva fundamental del periódico digital. Con el hipertexto, el periódico asocia contenidos, exhibe ciertas noticias y relega otras, promueve u obstaculiza la participación del lector, abre o cierra el medio a otras fuentes y personajes, contextualiza o fragmenta contenidos. Pero, ¿hasta qué punto los periódicos digitales consideran al hipertexto como un elemento significativo? Este artículo es una propuesta metodológica para analizar las estructuras y los enlaces hipertextuales que utiliza el periódico digital, con el objetivo de ver qué implicaciones tienen para la construcción de la actualidad periodística. Para ello, el autor propone: por un lado, diferenciar tres tipos de estructuras hipertextuales (jerárquica, en red y mixta) y, por otro lado, analizar los distintos enlaces semánticos que presenta el nuevo medio, dividiéndolos según la jerarquía (horizontal, vertical y mixto), los contenidos (de actualidad reciente, cronológico, documental e interactivo), la espacialización (interno, transversal y externo) y las morfologías de la información que utilizan (hipertexto e hipermedia).; The hypertext is a fundamental expresive tool for the digital newspaper. With the hypertext...
Link permanente para citações:
La investigación del proceso de producción textual: Análisis microgenético de una redacción con apoyo de una herramienta digital
Fonte: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
Publicador: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/01/2015
ES
Relevância na Pesquisa
66.3%
#Investigación#Microgénesis#Redacción#Proceso de producción#Pragmática cognitiva#Herramienta digital#Traducción
En este artículo se analiza el caso de la producción de un texto escrito en computadora por parte de un estudiante de nivel licenciatura. Se trata de la traducción de un fragmento de texto científico del francés al español. Esta actividad se realiza usando una herramienta digital llamada El espía 1.99, desarrollada específicamente para apoyar los procesos de investigación de producción textual. Con base en ese caso, se expone el funcionamiento de la herramienta digital y sus posibles aportes técnicos y metodológicos a la investigación de la redacción. El proceso de producción es analizado tomando como marco la pragmática cognitiva desarrollada por el constructivismo contemporáneo francés y la perspectiva de las microgénesis situadas desarrollada actualmente en Ginebra. Se encuentra que el proceso de producción textual en el caso analizado es análogo a un objeto fractal, en el sentido de que múltiples ciclos locales de producción/ajuste en diferentes niveles textuales (léxico, semántico, sintáctico, pragmático, gráfico y ortográfico) forman dos grandes ciclos, uno de producción y uno de revisión del texto, que a su vez forman el proceso total y único de producción del mismo.
Link permanente para citações:
Herramienta educativa para la formación de ingenieros en protecciones eléctricas: relevador de distancia
Fonte: Facultad de Ingeniería, UNAM
Publicador: Facultad de Ingeniería, UNAM
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/06/2012
ES
Relevância na Pesquisa
36.13%
#relevador de distancia#herramienta computacional gráfica#características de operación#señales eléctricas de entrada#filtrado analógico#filtrado digital
En este artículo se presenta una herramienta computacional gráfica para apoyar la formación de ingenieros en protecciones eléctricas. Los fundamentos teóricos para el diseño de características de operación de relevadores de distancia, así como las rutinas de programación de un relevador de distancia son presentados. La herramienta desarrollada permite la evaluación de las etapas de diseño de relevadores y el análisis de la operación ante eventos reales o simulados. Se presentan algunos casos de ejemplo para ilustrar las actividades didácticas que son posibles de realizar con la herramienta presentada.
Link permanente para citações:
New reading practices: implications for the behavior of the student-reader; Nuevas prácticas de lectura: Implicaciones en comportamiento del estudiante-lector; Novas práticas de leitura: implicações no comportamento do aluno-leitor
Fonte: ETD - Educação Temática Digital
Publicador: ETD - Educação Temática Digital
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:eu-repo/semantics/publishedVersion;
Formato: application/pdf
Publicado em 30/07/2013
POR
Relevância na Pesquisa
36.04%
#Educação#Leitura##Leitura no impresso. Leitura digital. Modos de ler.#Leitura#Reading printed materials. Digital reading. Ways of reading.#Lectura en materiales impresos. Lectura digital. Modos de leer.#Leitura
This article aims to examine current practices in digital reading and to reflect on its implications on the reader behavior. The research subjects were students of the Faculty of Education, Federal University of Uberlandia in 2010. We developed a structured approach based on qualitative socio-historical research, and adopted the case studies of ethnographic type. Through semi-structured interviews it was possible to collect data and then analyze according to the theories that underline the work based on two conceptual pillars: the conception of man as a social, cultural and historical being postulated by Vygotsky (1999) and historical and sociological analysis of reading practices according to Chartier (1999). The results showed that digital reading changes the modes of reading in any support and therefore can be understood as a tool that promotes the overcoming of man’s limitations in reading.Practices reading have been following developments in technology, so the man needs to truly adapt to new media textual reading does not lose its function which is to inform, provide the assimilation of new knowledge.; El presente artículo tiene como objetivo analizar las prácticas actuales de la lectura en entornos digitales y reflexionar sobre sus implicaciones para el comportamiento del lector. Los sujetos eran estudiantes de Educación de la Universidad Federal de Uberlândia...
Link permanente para citações: