Página 1 dos resultados de 17 itens digitais encontrados em 0.166 segundos
Modificaciones físicas, químicas y enzimáticas y sus efectos sobre las propiedades de las películas de quitosano
Fonte: Rede Latino-Americana de Materiais
Publicador: Rede Latino-Americana de Materiais
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/09/2014
ES
Relevância na Pesquisa
55.61%
Las recientes investigaciones en el campo de biopolímeros han intentado brindar soluciones tecnológicas a los retos en el campo de la ciencia y la tecnología de los materiales. En los últimos años, se han llevado a cabo investigaciones con el objetivo de modificar las propiedades de películas empleando tratamientos enzimáticos y físicos, tales como la aplicación de radiaciones, pulsos eléctricos, plasma, tratamientos térmicos, uso de fluidos supercríticos, así como la conformación de películas en multicapas. Estas modificaciones cambian las propiedades antimicrobianas, físicas y químicas de las películas de quitosano y permiten desarrollar una extensa cantidad de aplicaciones en los campos de biomedicina, farmacología, biotecnología y en la industria de cosméticos y de alimentos. El objetivo del presente artículo de revisión es dar a conocer los nuevos avances en el campo de modificaciones físicas y enzimáticas de películas de quitosano explicando diferentes técnicas empleadas en los últimos años.
Link permanente para citações:
Grado en Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos
Fonte: Universidade de Granada
Publicador: Universidade de Granada
Tipo: Outros
SPA
Relevância na Pesquisa
235.81%
Grado en Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos, Aprobado por el Consejo Extraordinario de Gobierno de la Universidad de Granada celebrado el 21 de diciembre de 2010
Link permanente para citações:
ACG38/13: Procedimiento abreviado extraordinario de vinculaci??n y adscripci??n de las asignaturas de los nuevos t??tulos de grado de Ingenier??a Electr??nica y Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos a ??mbitos del conocimiento
Fonte: Universidade de Granada
Publicador: Universidade de Granada
Tipo: Outros
Relevância na Pesquisa
235.84%
#Universidades#Universidad de Granada#Ciencia y tecnolog??a de los alimentos#Ingenier??a electr??nica#T??tulos acad??micos#Planificaci??n educativa
Aprobado en Sesi??n Ordinaria del Consejo de Gobierno celebrado el 18 de febrero de 2011.; Procedimiento abreviado extraordinario de
vinculaci??n y adscripci??n de las asignaturas de los nuevos t??tulos de grado de Ingenier??a Electr??nica y Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos a ??mbitos del conocimiento, aprobado en Sesi??n Ordinaria del Consejo de Gobierno celebrado el 18 de febrero de 2011.
Link permanente para citações:
NCG37/3: Grado en Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos
Fonte: Universidade de Granada
Publicador: Universidade de Granada
Tipo: Outros
SPA
Relevância na Pesquisa
235.81%
Aprobaci??n de Grado en Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos, aprobado por el Consejo Extraordinario de Gobierno de la Universidad de Granada celebrado el 21 de diciembre de 2010, con la siguiente observaci??n:
Link permanente para citações:
NRE57/5: Plan de Estudios de Graduado o Graduada en Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos
Fonte: Universidade de Granada
Publicador: Universidade de Granada
Tipo: Outros
SPA
Relevância na Pesquisa
235.87%
Plan de Estudios de Graduado o Graduada en
Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos. Resoluci??n de 22 de febrero de 2012, de la Universidad de Granada, por la que se hace p??blico el Plan de Estudios de Graduado o Graduada en Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos.
Link permanente para citações:
ACG62/10: Concesi??n de premios extraordinarios fin de carrera, correspondientes al curso acad??mico 2010/2011, en la diplomatura de Nutrici??n Humana y Diet??tica, en las licenciaturas de Bioqu??mica, Farmacia, Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos, Ciencias Pol??ticas y de la Administraci??n y en la doble licenciatura en Ciencias Pol??ticas y de la Administraci??n y Derecho
Fonte: Universidade de Granada
Publicador: Universidade de Granada
Tipo: Outros
SPA
Relevância na Pesquisa
235.84%
#Premios extraordinarios fin de carrera#Curso acad??mico 2010/2011#Nutrici??n Humana y Diet??tica#Bioqu??mica#Farmacia#Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos#Ciencias Pol??ticas y de la Administraci??n#Ciencias Pol??ticas y de la Administraci??n y Derecho#Universidad de Granada#UGR
Concesi??n de premios extraordinarios fin de
carrera, correspondientes al curso acad??mico 2010/2011, en la diplomatura de Nutrici??n Humana y Diet??tica, en las licenciaturas de Bioqu??mica, Farmacia, Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos, Ciencias Pol??ticas y de la
Administraci??n y en la doble licenciatura en Ciencias Pol??ticas y de la Administraci??n y Derecho. Aprobado en la sesi??n extraordinaria del Consejo de Gobierno de 19 de junio de 2012.
Link permanente para citações:
La ciencia de los alimentos saludables: una panor??mica actual
Fonte: Universidad de Granada, Facultad de Farmacia
Publicador: Universidad de Granada, Facultad de Farmacia
Tipo: Artigo de Revista Científica
ENG; SPA
Relevância na Pesquisa
85.85%
En respuesta a una demanda surgida de la preocupaci??n social por relacionar su estado de salud con los alimentos
que consume, la industria alimentaria comercializa unos productos alimenticios que califi ca de Saludables. Los
planteamientos implicados en la elaboraci??n de tales categor??as de alimentos han conducido al desarrollo de una
nueva rama de la Bromatolog??a, denominada Ciencia de los Alimentos Saludables, con unos objetivos esenciales que
le proporcionan su naturaleza cient??fi ca: identifi caci??n de los compuestos alimenticios capaces de aportar benefi cios
saludables; aclaraci??n de los mecanismos implicados en dichos efectos; puesta a punto de tecnolog??as capaces de
dar forma comercial a las nuevas formulaciones establecidas; etc.
En los ??ltimos diez a??os, han abundado las publicaciones cient??fi cas en torno a las propiedades saludables de algunos
??cidos grasos funcionales, antioxidantes nutricionales, lignanos, estilbenos, fi toesteroles, estanoles, beta-glucanos,
celulosa en polvo, ar??ndanos y L-carnitina. En ellas se las relaciona con la posible prevenci??n de enfermedades,
tales como cardiovasculares, tumores malignos, alteraciones del sistema nervioso, obesidad, disfunciones del sistema
inmune y comportamiento humano.
Su car??cter interdisciplinar hace que la nueva Ciencia de los Alimentos Saludables necesite de la aportaci??n de otras
disciplinas implicadas en la nutrici??n humana...
Link permanente para citações:
Semilleros
Fonte: Universidad de Granada
Publicador: Universidad de Granada
Tipo: Outros
SPA
Relevância na Pesquisa
165.72%
#Semilleros#Injertos#Video#Multimedia#Grado#Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos#Universidad de Granada#Pepinos
Realizado por: Sara Montoya S??nchez-Camacho; Eva Mar??a Navarro Fuentes; Eduardo Ortega Bernaldo de Quir??s.; Con la colaboraci??n de: Carlos Manuel Asensio Grima; Francisco Javier Lozano Cantero; Celia Monteagudo S??nchez; Ana Mar??a Rivas Velasco; F??tima Olea-Serrano.; Agradecimientos: Semilleros Mojoneroplant.; Semilleros. Material audiovisual y complementos de pr??cticas para mejorar el aprendizaje de la producci??n alimentar??a en el nuevo grado de Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos. Duraci??n: 3 minutos 35 segundos.
Link permanente para citações:
Envasado de productos
Fonte: Universidad de Granada
Publicador: Universidad de Granada
Tipo: Outros
SPA
Relevância na Pesquisa
175.74%
#Envasado#Pepino#Berenjena#Calabac??n#Universidad de Granada#Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos#Grado#Alimentos#Pimiento#Verduras#Audiovisual
Realizado por: Sara Montoya S??nchez-Camacho; ??ngel Garc??a ??lvarez, Eduardo Ortega Bernaldo de Quir??s.; Colaboradores: Eva Mar??a Navarro Fuentes; Carlos Manuel Asensio Grima; Francisco Javier Lozano Cantero; Celia Monteagudo S??nchez; Ana Mar??a Rivas Velasco; F??tima Olea-Serrano.; Agradecimientos: Cooperativa Cohorsan.; Envasado de productos. Material audiovisual y complementos de pr??cticas para mejorar el aprendizaje de la producci??n alimentaria en el nuevo grado de Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos. Duraci??n: 4 minutos 25 segundos.
Link permanente para citações:
Invernaderos experimentaci??n (Almer??a)
Fonte: Universidad de Granada
Publicador: Universidad de Granada
Tipo: Outros
SPA
Relevância na Pesquisa
175.75%
#Invernaderos#Almer??a#Grado#Universidad de Granada#Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos#Alimentos#Riego#Mel??n#Control de plagas#Sand??a#Raspa y amagado
Realizado por: Sara Montoya S??nchez-Camacho; Eduardo Ortega Bernaldo de Quir??s; Carlos Manuel Asensio Grima; Francisco Javier Lozano Cantero.; Colaboradores: Eva Mar??a Navarro Fuentes; Celia Monteagudo S??nchez; Ana Mar??a Rivas Velasco; F??tima Olea-Serrano.; Invernaderos experimentaci??n (Almer??a). Material audiovisual y complementos de pr??cticas para mejorar el aprendizaje de la producci??n alimentaria en el nuevo grado de Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos. Duraci??n: 6 minutos 4 segundos.
Link permanente para citações:
Trazabilidad
Fonte: Universidad de Granada
Publicador: Universidad de Granada
Tipo: Outros
SPA
Relevância na Pesquisa
165.74%
#Trazabilidad#Universidad de Granada#Grado#Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos#Alimentos#Unica Group#Control biol??gico#Invernaderos hort??colas
Realizado por: Sara Montoya S??nchez-Camacho; ??ngel Garc??a ??lvarez; Eduardo Ortega Bernaldo de Quir??s.; Agradecimientos: Unica Group; Cooperativa Cohorsan (Almer??a).; Trazabilidad. Material audiovisual y complementos de pr??cticas para mejorar el aprendizaje de la producci??n alimentaria en el nuevo grado de Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos. Duraci??n: 2 minutos 31 segundos.
Link permanente para citações:
Cultivo del pepino
Fonte: Universidad de Granada
Publicador: Universidad de Granada
Tipo: Outros
SPA
Relevância na Pesquisa
165.72%
#Pepino#Cultivo#Invernadero de semillas#Siembra#Riego#Invernadero pl??ntulas#Recolecci??n#Envasado#Audiovisual#Universidad de Granada#Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos
Realizado por: Sara Montoya S??nchez-Camacho; Eduardo Ortega Bernaldo de Quir??s; ??ngel Garc??a ??lvarez.; Con la colaboraci??n de: Eva Mar??a Navarro Fuentes; Carlos Manuel Asensio Grima; Francisco Javier Lozano Cantero; Celia Monteagudo S??nchez; Ana Mar??a Rivas Velasco; F??tima Olea-Serrano.; Con la colaboraci??n especial de: Pilar Gonzalez Cifuentes.; Agradecimientos: Manuel Fuentes Cara (propietario invernaderos); Cooperativa Cohorsan.; Cultivo del pepino. Material audiovisual y complementos de pr??cticas para mejorar el aprendizaje de la producci??n alimentaria en el nuevo grado de Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos. Duraci??n: 15 minutos 57 segundos.
Link permanente para citações:
ACG78/20: Concesi??n de premios extraordinarios fin de carrera, curso acad??mico 2012/2013, correspondientes a las licenciaturas en Psicolog??a, Farmacia y ???Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos??? y a la Diplomatura en ???Nutrici??n Humana y Diet??tica???.
Fonte: Universidad de Granada
Publicador: Universidad de Granada
Tipo: Outros
SPA
Relevância na Pesquisa
175.73%
Concesi??n de premios extraordinarios fin de
carrera, curso acad??mico 2012/2013, correspondientes a las licenciaturas en Psicolog??a, Farmacia y ???Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos??? y a la Diplomatura en
???Nutrici??n Humana y Diet??tica???. Aprobado en la sesi??n ordinaria del Consejo de Gobierno de 3 de febrero de 2014.
Link permanente para citações:
NCG82/5: Modificaci??n del Grado en Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos
Fonte: Universidad de Granada
Publicador: Universidad de Granada
Tipo: Outros
SPA
Relevância na Pesquisa
235.81%
#Universidades#Universidad de Granada#Grado en Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos#Planes de estudio
Modificaci??n del Grado en Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos. Aprobado en la sesi??n ordinaria del Consejo de Gobierno de 10 de junio de 2014.
Link permanente para citações:
??C??mo redactar un Trabajo Fin de Grado o Fin de M??ster? Reglas y consejos sobre redacci??n cient??fica
Fonte: EC3: Evaluaci??n de la Ciencia y de la Comunicaci??n Cient??fica
Publicador: EC3: Evaluaci??n de la Ciencia y de la Comunicaci??n Cient??fica
Tipo: info:eu-repo/semantics/other; info:eu-repo/semantics/other
SPA
Relevância na Pesquisa
115.64%
#Trabajos acad??micos#Art??culos cient??ficos#Trabajo Fin de Grado#Trabajo Fin de M??ster#Tesis#Redacci??n cient??fica#Scholarly works#Original research articles#Thesis#Theses#Master's thesis
Curso impartido en el Plan de Acci??n Tutorial "Prep??rate para el Trabajo Fin de Grado" de los Departamentos de Farmacia, Ciencia y Tecnolog??a de los Alimentos y Nutrici??n Humana y Diet??tica.
Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada.; Los trabajos fin de Grado y fin de M??ster: definici??n y tipolog??a. Regulaci??n en la Universidad de Granada. La estructura de un trabajo cient??fico.; El trabajo de investigaci??n: definici??n y estructura. IMRYD: Introducci??n, Material y M??todos, Resultados, Discusi??n y conclusiones.; El trabajo de revisi??n bibliogr??fica, definici??n y estructura: introducci??n, fuentes de informaci??n y metodolog??a de b??squeda, resultados, conclusiones.; La memoria profesional, definici??n y estructura: introducci??n, la empresa, resultados, conclusiones.; La redacci??n: fases. Redacci??n del borrador, revisiones del borrador (contenido, estilo, presentaci??n material).; ??C??mo escribir un art??culo cient??fico? T??tulo, resumen, palabras clave, introducci??n, metodolog??a, resultados, tablas, figuras, agradecimientos, citas y referencias bibliogr??ficas.
Link permanente para citações:
Los alimentos modificados. ??El omn??voro desculturalizado?
Fonte: Universidad de Granada
Publicador: Universidad de Granada
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
Relevância na Pesquisa
85.67%
Los avances cient??ficos y la innovaci??n tecnol??gica en el sector agroalimentario han dado lugar a una ruptura fundamental de las relaciones que los seres humanos hab??an mantenido f??sicamente con su medio. La 'industrializaci??n', percibida en gran medida como una 'artificializaci??n' de la alimentaci??n, ha dado lugar a la idea de que cada vez sabemos menos acerca de lo que comemos, a pesar de que nunca como hoy hab??amos tenido tantos conocimientos sobre los alimentos, las enfermedades y sobre la biolog??a y la fisiolog??a humanas.
Hoy d??a, nuestra relaci??n con los alimentos es, o empieza a ser, muy diferente de la que ha sido hasta este momento. Basta pensar en algunos de los nuevos t??rminos como, por ejemplo, gastronom??a molecular o nutrigen??mica para tomar conciencia de estas nuevas relaciones entre el hombre, su alimentaci??n y su salud.; The scientific and technological innovation in the food industry have led to a fundamental breach of relationships that human had physically maintained with their environment. 'Industrialization', perceived largely as a 'artificiality' of food, has led to the idea that we know less and less about what we eat, though we have never before known so much about food, disease, biology, and physiology.
Today...
Link permanente para citações:
Changes in the composition and diversity of the bacterial microbiota associated with oysters (Crassostrea corteziensis, Crassostrea gigas and Crassostrea sikamea) during commercial production
Fonte: Federation of European Microbiological Societies
Publicador: Federation of European Microbiological Societies
Tipo: Artículo de revista
EN
Relevância na Pesquisa
45.58%
Artículo de publicación ISI; The resident microbiota of three oyster species (Crassostrea corteziensis, Crassostrea
gigas and Crassostrea sikamea) was characterised using a high-throughput
sequencing approach (pyrosequencing) that was based on the V3–V5 regions
of the 16S rRNA gene. We analysed the changes in the bacterial community
beginning with the postlarvae produced in a hatchery, which were later planted
at two grow-out cultivation sites until they reached the adult stage. DNA samples
from the oysters were amplified, and 31 008 sequences belonging to 13
phyla (including Proteobacteria, Bacteroidetes, Actinobacteria and Firmicutes)
and 243 genera were generated. Considering all life stages, Proteobacteria was
the most abundant phylum, but it showed variations at the genus level between
the postlarvae and the adult oysters. Bacteroidetes was the second most common
phylum, but it was found in higher abundance in the postlarvae than in
adults. The relative abundance showed that the microbiota that was associated
with the postlarvae and adults differed substantially, and higher diversity and
richness were evident in the postlarvae in comparison with adults of the same
species. The site of rearing influenced the bacterial community composition of
C. corteziensis and C. sikamea adults. The bacterial groups that were found in
these oysters were complex and metabolically versatile...
Link permanente para citações: