Página 1 dos resultados de 2023 itens digitais encontrados em 0.003 segundos
- Universidade de São Paulo, Faculdade de Economia, Administração e Contabilidade, Departamento de Contabilidade e Atuária
- Universidade de Cantabria
- Universidade de Granada
- Asociaci??n Espa??ola de Contabilidad y Administraci?? nde Empresas (AECA)
- Universidade La Sabana
- Universidad EAFIT; Maestría en Administración - MBA; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
- Castelló de la Plana : Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions, 2008.
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Sección de Investigaciones Contables "Profesor Juan Alberto Arévalo". Buenos Aires
- Universidad de Chile
- Mais Publicadores...
Estudio de las publicaciones sobre contabilidad de gestión en Brasil y España
Fonte: Universidade de São Paulo, Faculdade de Economia, Administração e Contabilidade, Departamento de Contabilidade e Atuária
Publicador: Universidade de São Paulo, Faculdade de Economia, Administração e Contabilidade, Departamento de Contabilidade e Atuária
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/04/2013
ES
Relevância na Pesquisa
37.26%
En las últimas décadas, se han producido cambios importantes en la contabilidad de gestión con la inclusión de nuevos temas y métodos de investigación, revistas exclusivas y, en especial, estudios con perspectivas multidisciplinarias. Estos cambios se han detectado con estudios divulgados en publicaciones de revistas importantes. En este contexto surge la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es el perfil de las investigaciones a respecto de la contabilidad de gestión en España y Brasil? Así, el objetivo del presente trabajo es identificar y analizar los temas y métodos de investigación aplicados en los estudios de contabilidad de gestión en España y Brasil, presentar cómo esas investigaciones son importantes para el desarrollo del área de contabilidad de gestión y compararlas con los estudios realizados en revistas anglosajonas por Hesford, Lee, Van Der Stede, e Young (2007). Con este fin se seleccionaron, entre 2001 y 2010, en primer lugar, siete revistas contables españolas que figuran en la base de datos IN-RECS (Índice de Impacto de Revistas Españolas de Ciencias Sociales) en donde hemos encontrado 421 artículos. En segundo lugar se han seleccionado veintinueve revistas brasileñas de contabilidad, administración...
Link permanente para citações:
Prácticas de contabilidad de gestión de Pymes: estudios de casos en Cantabria
Fonte: Universidade de Cantabria
Publicador: Universidade de Cantabria
Tipo: Trabalho de Conclusão de Curso
SPA
Relevância na Pesquisa
37.26%
RESUMEN: Este trabajo es un estudio descriptivo sobre prácticas de contabilidad para la gestión desarrolladas en las Pymes cántabras y se inserta dentro del campo de estudio de la Contabilidad de Gestión. Las restricciones de tiempo y espacio de este trabajo, nos han llevado a acotar la cuestión de estudio al análisis descriptivo de los instrumentos de contabilidad de gestión aplicados en cada caso y clasificados en tres bloques: contabilidad de costes, presupuestos e indicadores de gestión. En primer lugar, se presenta una descripción de la práctica de la contabilidad de gestión en nuestro país desde una óptica de investigación académica y así, se revisan algunos trabajos realizados sobre la práctica de la contabilidad de gestión en general, y algunos otros referidos a determinados sectores de actividad. A continuación, se centra el estudio en el contexto de las Pymes y se analizan comparativamente diversos trabajos previos sobre ello. Finalmente, se presentan tres casos en Pymes de Cantabria, de cuyo análisis y comparación, se extraen las principales conclusiones mostradas al final del trabajo.; ABSTRACT: This paper intends to be a descriptive analysis of management accounting
practices in Cantabrian SMEs, from the perspective of the field of study of
Management Accounting. Regretfully...
Link permanente para citações:
La contabilidad de costes: contabilidad de gesti??n en los estudios de Grado de la universidad p??blica espa??ola
Fonte: Universidade de Granada
Publicador: Universidade de Granada
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
SPA
Relevância na Pesquisa
37.35%
#Contabilidad de costes#Espacio Europeo de Educaci??n Superior (EEES)#Educaci??n superior#Educaci??n#Universidades#Espa??a#Contabilidad#Pedagog??a
Citar como: Buend??a Carrillo, D. (2011): ???La Contabilidad de Costes / Contabilidad de Gesti??n en los estudios de Grado de la Universidad P??blica Espa??ola???. Ponencia inaugural de Ias II JORNADAS DE DOCENCIA EN CONTABILIDAD DE COSTES Y CONTROL DE GESTI??N, celebradas en Sevilla los d??as 18 y 19 de noviembre de 2011.; Jornadas organizadas por: ASEPUC (Asociaci??n Espa??ola de Profesores Universitarios de Contabilidad) y el Departamento de Contabilidad y Econom??a Financiera, Facultad de Truismo y Finanzas (Universidad de Sevilla).; El prop??sito de esta ponencia es dar una visi??n general del estado de la cuesti??n relativa a las ense??anzas de Contabilidad de Costes / Contabilidad de Gesti??n en las nuevas titulaciones de Grado dentro de la universidad p??blica espa??ola.
Link permanente para citações:
Captaci??n e interpretaci??n en contabilidad
Fonte: Granada
Publicador: Granada
Tipo: Tese de Doutorado
SPA
Relevância na Pesquisa
47%
La ciencia de la contabilidad se centra en el estudio y an??lisis de determinados aspectos cualitativos y cuantitativos de la realidad econ??mica. El proceso a trav??s del cual se desarrolla conlleva una serie de funciones, de las cuales la captaci??n ha pasado casi desapercibida. Esta constituye un aspecto definitivo en el estudio del m??todo operativo contable, ya que explica algunas de las limitaciones que se le imputan, as?? como la falta de adecuaci??n que, en ocasiones, se da entre el modelo contable y la realidad. Su estudio se aborda delimitando los elementos que intervienen en la misma apoy??ndose en la metodolog??a e instrumentaci??n utilizados en el campo de las ciencias cognitivas, entendiendo que el fen??meno de la cognici??n es el resultado de un procesamiento de informaci??n o s??mbolos, seg??n un orden racional. El modelo que se propone describe el m??todo operativo hasta llegar a obtener una explicaci??n sint??tica de la realidad y permite estudiar los procesos que llevan al conocimiento, ya que los desarrollos mentales son normalmente inaccesibles a la consciencia. La captaci??n contable se considera, desde la perspectiva cognitiva, sujeta a una serie de condicionamientos: los que se derivan de las caracter??sticas del individuo...
Link permanente para citações:
El empleo de wikis en la docencia universitaria: resultados de una experiencia de contabilidad
Fonte: Asociaci??n Espa??ola de Contabilidad y Administraci?? nde Empresas (AECA)
Publicador: Asociaci??n Espa??ola de Contabilidad y Administraci?? nde Empresas (AECA)
Tipo: Artigo de Revista Científica
SPA
Relevância na Pesquisa
47%
#Constructivismo#Aprendizaje colaborativo#Web 2.0#Wiki#Contabilidad internacional#Constructivism#Collaborative learning#International accounting
Los cambios en el sistema universitario, motivados por la adaptaci??n al Espacio
Europeo de Educaci??n Superior, plantean nuevas exigencias a los docentes. Las tecnolog??as de
Internet han alcanzado una amplia difusi??n social, especialmente entre los m??s j??venes,
invitando a explorar sus posibilidades para la mejora de la docencia y para la consecuci??n de
los objetivos educativos propuestos. El presente trabajo expone una experiencia basada en la
aplicaci??n de un wiki, herramienta orientada al trabajo colaborativo, a la ense??anza de la
contabilidad internacional con los siguientes objetivos: articular un temario, proporcionar a los
alumnos un espacio abierto donde publicar sus trabajos y aportaciones, y difundir conocimiento
a otros interesados en la materia fuera del aula. Los resultados obtenidos muestran tanto
aspectos positivos (en relaci??n con la difusi??n de conocimientos a la sociedad o la creaci??n de
un temario flexible, por ejemplo), como negativos (falta de participaci??n activa de los alumnos
como editores del wiki o escasas posibilidades de interacci??n social). El trabajo concluye con
una serie de recomendaciones que pueden contribuir a mejorar la experiencia de otros
docentes en el empleo de este tipo de herramientas.; The reform of the Spanish university system according to the Bologna Declaration
creates new challenges to instructors. Over the course of the last years...
Link permanente para citações:
Análisis comparativo sobre la aplicación de la contabilidad del Trúput frente a la contabilidad de costos tradicional en una empresa de manufactura
Fonte: Universidade La Sabana
Publicador: Universidade La Sabana
Tipo: Tese de Doutorado
ES
Relevância na Pesquisa
37.3%
Existe un movimiento hacia una nueva forma de contabilidad, conocida como contabilidad de Trúput. Según sus creadores es simple, se entiende fácilmente y permite identificar los productos que más contribuyen a la idea de utilidades. El proyecto evalúa la aplicabilidad y beneficios presentados por un sistema de información basado en la contabilidad de Trúput, frente a los sistemas tradicionales de contabilidad de costos para una empresa de manufactura (Tornicol S. A.). Por último, realiza recomendaciones a la empresa en donde se realizó el proyecto. De igual manera obtiene conclusiones generales que permiten a cualquier empresa del sector manufacturero comparar la toma de decisiones basada exclusivamente en sistemas de costos tradicionales frente al sistema de la contabilidad de Trúput
Link permanente para citações:
Efectos sobre los estados financieros de la aplicación de la norma internacional de contabilidad Nº 12 "Impuesto sobre la ganancias"
Fonte: Universidad EAFIT; Maestría en Administración - MBA; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Publicador: Universidad EAFIT; Maestría en Administración - MBA; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
Tipo: masterThesis; Tesis de Maestría; acceptedVersion
SPA
Relevância na Pesquisa
37.26%
#Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)#Normas Internacionales de Información Financiera#Estados Financieros#Impuestos en Colombia#CONTABILIDAD - NORMAS#IMPUESTOS DIFERIDOS#PASIVOS (CONTABILIDAD)#PASIVOS CIRCULANTES#PASIVOS EVENTUALES#IMPUESTOS SOBRE LA RENTA#PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO
El objetivo del presente trabajo: NIC 12 (Normas Internacionales de Contabilidad), “Impuesto a las ganancias e impuesto diferido”, parte integral de las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), es identificar algunos aspectos especiales que se reflejarán en los estados financieros de las empresas en relación con el manejo del impuesto diferido -- Lo anterior originado en las diferencias que se darán al comparar la información contable con la información fiscal, y que de una manera muy particular, tendrá efectos significativos en el estado de resultados, hechos que deberán ser analizados muy especialmente, por todos los responsables y usuarios de la información contable -- La entrada en vigencia de la Ley 1314 de 2009, promulgada por el Gobierno Nacional, “Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e
información financiera (…)”, traerá consigo grandes cambios en la forma de proceder desde el punto de vista de la contabilidad y de su esencia -- Se busca que la forma de presentación de la información financiera, vaya a la par con los estándares internacionales -- Demanda grandes cambios en la contabilidad que utilizan las empresas en el país, dado además el actual grado de internacionalización de la economía colombiana
Link permanente para citações:
Contabilidad Financiera I
Fonte: Castelló de la Plana : Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions, 2008.
Publicador: Castelló de la Plana : Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions, 2008.
Tipo: Livro
Formato: application/pdf
SPA
Relevância na Pesquisa
37.46%
#Contabilidad Financiera#Productos financieros derivados -- Contabilidad#Comptabilitat--- Problemes, exercicis, etc#Contabilidad de gestión#Contabilidad financiera -- Problemas y ejercicios prácticos#Contabilidad -- Teoría.#Empresas -- Contabilidad -- Problemas, ejercicios, etc#Mercado financiero#Cobertura de riesgos
228 p.; Libro Electrónico; DIPLOMATURA EN CIÈNCIES EMPRESARIALS Codi assignatura C02 Curs 2008/2009 1er semestre De acuerdo a la secuenciación de asignaturas de contabilidad financiera en la UJI, la continuación en el estudio de la problemática contable en operaciones no comerciales y otros aspectos (inmovilizado, instrumentos fi nancieros, moneda extranjera, impuesto sobre sociedades etc.)
correspondería a las asignaturas de segundo semestre de contabilidad fi nanciera.
En el desarrollo teórico de cada tema, además de la propia exposición de contenidos, se proporcionan ilustraciones y ejemplos para apoyar las explicaciones que se presentan. En algunos casos los contenidos se complementan mediante anexos en los que se desarrollan aspectos
concretos del mismo.; INTRODUCCIÓN
PARTE I. Fundamentos de contabilidad
Tema 1. La contabilidad como sistema de información. .
Definición de contabilidad
Descripción del proceso contable
Importancia de la contabilidad para la toma de decisiones
Usuarios de la información contable
Contabilidad financiera versus contabilidad de gestión
La contabilidad financiera en los planes de estudio de la UJI
Tema 2. Fundamentos de contabilidad financiera
Elementos básicos de las Cuentas Anuales
Definición de activos y clasificación.
Definición de pasivos y clasificación
Definición de patrimonio neto y composición
Definición de ingresos y clasificación.
Definición de gastos y clasificación
Concepto de entidad contable
La ecuación fundamental del patrimonio
Uso de la ecuación fundamental para analizar transacciones empresariales
Los informes contables
Tema 3. El registro contable
Principio de dualidad y el método de la partida doble
Las Cuentas...
Link permanente para citações:
Cómo la teoría contable puede ayudar a la contabilidad del cambio climático
Fonte: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Publicador: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:ar-repo/semantics/artículo; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em /12/2011
SPA
Relevância na Pesquisa
47.1%
Para lograr la posible aplicación de la Contabilidad para generar un sistema contable mundial del cambio climático, se aborda el informe 2007 PNUD "Informes sobre Desarrollo Humano 2007/2008: la lucha contra el cambio climático; solidaridad frente a un mundo dividido". También se detalla el Informe Global de la Corrupción - Cambio Climático de Transparency International. Se desarrolla:
a) El tema de la rendición de cuentas
b) El tema de los índices o indicadores
c) El tema de la medición, la notificación y la verificación
d) El tema de la medición respecto a servicios públicos
e) El tema de la medición llamada exacta
f) El tema de la aparición de la geoingeniería como último recurso y su
rendición de cuentas
g) El tema del dinero, la equidad, la transparencia y la rendición de cuentas
h) El tema del acceso a la información
También se incluye la rendición de cuentas por tala, la contabilidad deficiente del carbono forestal y comentamos ilustraciones y recuadros que reiterar el aspecto contable del tema.; Fil: García Casella, Carlos Luis. .
Link permanente para citações:
El método deductivo en contabilidad: su aplicación a la contabilidad microsocial
Fonte: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Publicador: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:ar-repo/semantics/artículo; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em /09/2008
SPA
Relevância na Pesquisa
47.35%
El presente trabajo utiliza el método deductivo científico para establecer en relación a la contabilidad microsocial su ubicación dentro de la contabilidad, su dominio específico y los supuestos básicos de la misma; el mismo tipo de razonamiento puede ser utilizado para efectuar un análisis similar para otros segmentos de la contabilidad o como punto
de partida para ampliar las deducciones correspondientes a otros aspectos de la contabilidad microsocial. Al igual que ocurre con otros segmentos contables hemos
relacionado supuestos a través de deducciones para demostrar que existe un universo vinculado a la contabilidad social, en el que se ubican tanto la contabilidad macrosocial
como la contabilidad microsocial.; Fil: García Fronti, Inés. .
Link permanente para citações:
Cuál es el rol de la contabilidad con respecto a la responsabilidad social empresaria?
Fonte: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Publicador: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:ar-repo/semantics/artículo; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em /09/2008
SPA
Relevância na Pesquisa
47.1%
#CONTABILIDAD SOCIAL#DESARROLLO SUSTENTABLE#INFORMACION CONTABLE#MEDIO AMBIENTE#RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
Las empresas tienen responsabilidad social y es a partir de la misma que deben emitir informes sociales; dichos informes sociales deben ser elaborados por contadores según principios contables. La contabilidad social considera al desarrollo sustentable como uno de sus objetivos; el mismo implica por parte de la empresa una responsabilidad para con la sociedad -la llamada responsabilidad social empresaria-, que incluye su interacción con el medio ambiente, aún a costa de disminuir la rentabilidad de la empresa. Considerando que la contabilidad, entre otras funciones, debería responder a las necesidades de diversos usuarios al momento de tomar decisiones, podemos plantear que la información social empresaria podría servir a diversos usuarios interesados en conocer el comportamiento de la empresa y su impacto social.; Fil: García Fronti, Inés. .
Link permanente para citações:
Las teorías de la contabilidad social y su relación con la responsabilidad social empresaria
Fonte: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Publicador: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:ar-repo/semantics/artículo; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em /09/2008
SPA
Relevância na Pesquisa
47%
Se brinda una breve reseña de las teorías que hacen referencia a la Contabilidad Social, para llegar a los hechos concretos de la misma. Tomando como base el paradigma interpretativo o social se intenta relacionar el mismo con el concepto de responsabilidad social que enuncia como principal parámetro de la misma el prestar atención a las expectativas que, sobre el comportamiento de las empresas, tienen los diferentes grupos de interés. El problema se suscita al ver que no existe un modelo unificado
que satisfaga las necesidades de información de los distintos usuarios lo que impide la comparabilidad y en algunos casos tampoco facilita la legitimidad de la información.; Fil: D’Onofrio, Paula. .
Link permanente para citações:
Aproximación a un marco conceptual de la contabilidad no monetaria (aplicación a la contabilidad ambiental)
Fonte: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Publicador: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:ar-repo/semantics/artículo; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em /12/2009
SPA
Relevância na Pesquisa
47.1%
Se analizan y describen los principales elementos componentes de un marco conceptual contable aplicable a la contabilidad no monetaria.; Fil: Chiquiar, Walter René. .
Link permanente para citações:
La contabilidad: limitaciones y desafíos en el proceso de investigación del MERCOSUR
Fonte: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Sección de Investigaciones Contables "Profesor Juan Alberto Arévalo". Buenos Aires
Publicador: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Sección de Investigaciones Contables "Profesor Juan Alberto Arévalo". Buenos Aires
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:ar-repo/semantics/artículo; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em /12/2000
SPA
Relevância na Pesquisa
37.3%
Cuando se habla de Contabilidad, es necesario efectuar precisiones dentro del área del Mercosur y limítrofes. La primera cuestión importante es definir el carácter técnico o científico de la disciplina pues eso trae consecuencias para la integración del Mercosur que no puede ser una armonización de técnicas sino como campo común de investigación científica. La segunda cuestión es el tema del dominio o universo del discurso contable, o sea de qué se ocupa la Contabilidad como ciencia factual, cultural, aplicada. Si en algunos centros universitarios de la zona del Mercosur se dedican exclusivamente o principalmente a la regulación de los estados contables de publicación de la Contabilidad Financiera no habrá armonía respecto a los que se dedican también a la Contabilidad Gerencial, Contabilidad Gubernamental, Contabilidad Económica y Contabilidad Social.; Fil: García Casella, Carlos Luis. .
Link permanente para citações:
Posible plan mundial de contabilidad del cambio climático
Fonte: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Publicador: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:ar-repo/semantics/artículo; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em /06/2009
SPA
Relevância na Pesquisa
47%
#CAMBIO CLIMATICO#CONTABILIDAD AMBIENTAL#CONTROL DE EMISION DE GASES#DESARROLLO SUSTENTABLE#EFECTO INVERNADERO
Ante la importancia del fenómeno denominado "cambio climático" los autores del trabajo del PNUD dicen que este flagelo del siglo XXI sería similar a lo terrible que fueron las guerras en el siglo XX. Es necesario y útil lograr un Plan Mundial de Contabilidad del Cambio Climático como tarea de los gobiernos, las sociedades y de todos los habitantes del Planeta Tierra.; Fil: García Casella, Carlos Luis. .
Link permanente para citações:
Posicionamiento en la web de la investigación sobre contabilidad ambiental y social en la Argentina
Fonte: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Publicador: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:ar-repo/semantics/artículo; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em /06/2010
SPA
Relevância na Pesquisa
47.1%
Se explora el posicionamiento en Internet de las publicaciones sobre contabilidad ambiental referidas a Argentina y en idioma español en los motores de búsqueda; utilizando en particular el buscador "Google Académico", el cual permite localizar bibliografía especializada en un gran número de disciplinas y fuentes tales como la producción científica de proyectos de investigación acreditados, tesis de nivel de maestría y doctoral, libros, resúmenes y artículos; dicha bibliografía proviene de
fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares, universidades y otras organizaciones académicas.; Fil: Fronti de García, Inés. .; Fil: D’Onofrio, Paula. .
Link permanente para citações:
Una propuesta canadiense en contabilidad ambiental
Fonte: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Publicador: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:ar-repo/semantics/artículo; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em /06/2009
SPA
Relevância na Pesquisa
47.22%
Con el deseo de aprovechar experiencias extranjeras, se estudia la "Guide d’introduction a la comptabilite environmentale" (1997), elaborada por un grupo -Consejo KPMG para el gremio de los contadores públicos de Quebec, en Canadá. El objeto de la guía es permitir a los gerentes de empresa y profesionales independientes que actúen en el dominio del medio ambiente pensando que el sistema de contabilidad medioambiental sirve: para toma de decisiones; la evaluación de la performance de lo que se hace; la rendición de cuentas. Al centralizarse en gestión de costos y riesgos medioambientales están imaginando que la contabilidad medioambiental no puede estar disociada de la contabilidad financiera y la contabilidad de gestión.; Fil: García Casella, Carlos Luis. .
Link permanente para citações:
Reemplazo de los conceptos de riqueza e ingreso, no prioritarios en la contabilidad
Fonte: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Publicador: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Sección de Investigaciones Contables. Buenos Aires
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:ar-repo/semantics/artículo; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em /06/2009
SPA
Relevância na Pesquisa
47%
Se analiza la posibilidad de reemplazar los conceptos de riqueza y de ingreso, propios de la macroeconomía y de la microeconomía, por otros conceptos que sean prioritarios en lo que se denomina contabilidad social y surgen de la teoría social y la sociología.; Fil: García Casella, Carlos Luis. .
Link permanente para citações:
Afinidades de la contabilidad financiera con la contabilidad de la gestión
Fonte: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Sección de Investigaciones Contables "Profesor Juan Alberto Arévalo". Buenos Aires
Publicador: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Sección de Investigaciones Contables "Profesor Juan Alberto Arévalo". Buenos Aires
Tipo: info:eu-repo/semantics/article; info:ar-repo/semantics/artículo; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: application/pdf
Publicado em /12/2013
SPA
Relevância na Pesquisa
37.3%
Se asimilan algunas afinidades entre la contabilidad financiera o patrimonial y la contabilidad para la gestión o gerencial. La contabilidad financiera cuenta con regulaciones
para la confección de los estados contables de publicación y, consecuentemente, tienen limitaciones para aportar algunos elementos de juicio, situación que no se produce con la contabilidad para la gestión. Si bien los aportes de este último segmento contable serán, en su mayor parte, ¨extra contables¨ para la contabilidad financiera, sus informaciones permiten adoptar decisiones que pueden ser trascendentes, como el caso del ¨capital a mantener¨, denominado por el autor ¨no financiero¨ (económico, físico,
operativo, etc.).; Fil: Biondi, Mario. .
Link permanente para citações:
Contabilidad creativa : ¿Un maquillaje a los estados financieros?
Fonte: Universidad de Chile
Publicador: Universidad de Chile
Tipo: Tesis
ES
Relevância na Pesquisa
37.37%
Seminario para optar al grado de Ingenierío en Información y Control de Gestión y/o Contador Auditor; La contabilidad creativa consiste en el aprovechamiento de las posibilidades que las normas contables otorgan para la presentación de la información.
Esta expresión, en los últimos tiempos, ha pasado a formar parte del lenguaje contable y ha traído grandes consecuencias tanto en ámbito financiero como en el económico y tributario.
La Contabilidad Creativa es un fenómeno que esta en boca de todos y que ha aparecido continuamente en la prensa por la serie de escándalos financieros que se han hecho famosos a nivel mundial, como lo son Enron, Worldcom, Parmalat, entre otros.
Respecto de esto, nos preguntamos: la Contabilidad Creativa ¿es la base de los escándalos financieros tan sonados? o ¿es una mágica herramienta, que legalmente, permite obtener mejores resultados?
Los usuarios de la información y sus necesidades de información son variados y por lo tanto las formas de presentación de los estados contables también pueden serlo. Dependiendo de la empresa, esta información puede adecuarse de manera que refleje una imagen acorde a lo que los usuarios quieren ver, no siendo siempre necesariamente la real ni la mejor.
Pensar que la contabilidad creativa es un mero fraude...
Link permanente para citações: